Conmemoración de 202 años de la Revolución de Mayo
Peña previa al Desfile Cívico en Sierra Chica
Como ya se adelantó, el desfile tendrá lugar en la localidad de Sierra Chica, sobre avenida Catriel entre Legourburu y Sbardolini, el viernes a partir de las 14.30 horas.
En tanto, a partir de las 11:30 horas sobre Catriel, se emplazará el escenario principal para el posterior desfile cívico.
Allí se montará una peña con el objetivo de conmemorar la fecha patria y preparar a los vecinos que se acerquen a participar del desfile patrio. Habrá un patio de comidas organizado por instituciones, y se contará con las actuaciones de Los Campesinos, Gustavo Corvi, Herencia Serrana, Mario Motta, Rubén Filipuzzi y Canto Sur.
Se invitó a todos los vecinos a sumarse.

Gran velada de gala del 25 de Mayo
Se llevará a cabo el jueves 24 del corriente a las 20:30 horas, con entrada libre y gratuita, en el Teatro Municipal. Contará con la actuación de integrantes del Taller Municipal de Danzas de Proyección, el Ballet Folclórico Municipal y Las Voces Blancas.
Durante el espectáculo se podrá disfrutar de un cuadro colonial, preparado por el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por la profesora Sabina Disalvo, donde interpretarán pregones, minués y candombes, entre otras danzas.
También, con motivo del 20º aniversario del fallecimiento de Atahualpa Yupanqui, el Ballet presentará una serie de danzas alusivas.
Luego actuarán Las Voces Blancas, con un repertorio folklórico preparado para la ocasión, donde se podrán apreciar “Coplas por baguala”, “Luna tucumana” e “Indiecito dormido”, entre otras canciones interpretadas por las voces integrantes del grupo: Stella Crisci como soprano, guitarra y charango, Lorena Meilán, mezzo-soprano; Paula Vázquez, contralto, guitarra y aerófonos; Alberto Pastor: tenor y guitarra; Juan Carlos Goyeneche, bajo y Ricardo Josa en percusión.
Finalmente el público presente interpretará las estrofas del Himno Nacional Argentino, que en esta oportunidad tendrá a una conocida voz de nuestra ciudad como intérprete.
Se invitó a todos los olavarrienses a presenciar esta gala, que tiene entrada libre y gratuita, en la víspera de la fiesta patria que conmemora la Revolución de Mayo.
El Archivo Histórico Municipal adhiere a la Semana de Mayo
En adhesión a la semana de mayo, el Archivo Histórico puso a disposición de los interesados una colección en formato digital de diarios locales antiguos del mes de mayo, desde 1900 hasta 1914.
Los ejemplares corresponden a los diarios La Reacción, El Popular y La Razón, y pretenden ser un recurso educativo para trabajar en clase, a fin de conocer las publicaciones de aquellos años, y observar cómo reflejaban los medios locales las fiestas patrias hace 100 años.
También pueden retirarse en formato digital imágenes correspondientes a los festejos por el Centenario Patrio llevadas a cabo en nuestra ciudad.
Los interesados en obtener copia, pueden acercarse al Archivo Histórico Municipal, La Madrid 2658, los días lunes, martes y miércoles de 7 a 13 horas, jueves y viernes de 15 a 19 horas, o comunicarse al teléfono 419646.
Los comentarios están cerrados.