Controles gratuitos en Sierras Bayas 14 de Noviembre: Día Mundial de la Diabetes

El Gobierno Municipal informa que mañana 14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes se desarrollarán controles gratuitos en la Plaza Central de Sierras Bayas en el horario de 17 a 20 horas.

Desde la Secretaría de Prevención y Atención Sanitaria, se indicó que los chequeos estarán a cargo de la Dra. Gabriel Rosende, y el equipo de salud del Hospital Municipal de la mencionada localidad.

Día Mundial de la Diabetes

En la actualidad en nuestro país, existen 2.000.000 de personas con diabetes, sobre una población total de casi 37.000.000 de habitantes; es decir que la prevalencia de dicha enfermedad en la población es entre un 5 a un 7 %.

La diabetes es una enfermedad crónica pero tratable, que puede aparecer a cualquier edad.

Es una enfermedad compleja, que necesita de un tratamiento prolongado en el tiempo, junto al aprendizaje continuo sobre la misma, en forma conjunta con todo el equipo de salud y el entorno familiar del paciente.

El Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación, acorde con la Ley N° 23.753/89 y el Decreto N° 1.271/98 que la reglamenta, instará a las distintas jurisdicciones a lograr la cobertura del 100% de la demanda, en el caso de insulina y de los elementos necesarios para su aplicación, y una cobertura progresivamente creciente, nunca inferior al 70% para los demás elementos establecidos en el Programa Nacional de Diabetes (medicamentos orales, tiras reactivas y reflectómetro para la determinación de la glucosa en la sangre.

En la provincia de Buenos Aires existe el Prodiaba.

¿Qué es el Prodiaba? ¿A quién está dirigido?

El Prodiaba es el Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Paciente Diabético. Está dirigido a la población que padece esta enfermedad crónica y que no tengan cobertura de obra social. En la actualidad entrega información preventiva e insumos a 74 mil bonaerenses diabéticos.

¿Qué cobertura brinda?

Brinda insulina inyectable y en comprimidos. Anualmente, entrega jeringas, agujas para la aplicación de insulina, tiras reactivas para determinar el nivel de glucosa y cuerpos cetónicos en orina como así también una ampolla de glucagon, la que se aplica cuando el azúcar en la sangre desciende a valores inferiores a los normales (menos de 60mg/dl).

¿Cómo se accede al programa?

Para contar con los beneficios del programa sólo hace falta concurrir al servicio social de cualquier hospital público provincial o municipal. Allí, se le solicitará a los interesados completar una encuesta en la que se deje constancia de la carencia de cobertura social.

En Olavarría

En Olavarría, se accede al programa en el Hospital Municipal “Dr. Héctor Cura”, actualmente incluye a 308 pacientes: 158 mujeres, de las cuales 97 utilizan medicación oral y 61 insulina, y 150 hombres de los cuales 105 utilizan medicación oral y 45 insulina. En lo que va del año 2010, han ingresado al programa 56 pacientes.

Las pacientes en condiciones de ingresar, deben ser derivados por sus médicos de cabecera a los profesionales que colaboran con el Prodiaba en nuestro hospital, Dr. Sebastián Arroquy y Dra. Gabriela Rosende

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!