“Creo que es una muestra muy bien lograda”

El subsecretario bonaerense de Industria, Comercio y Minería, Santiago Cafiero, estuvo este miércoles en Olavarría para asistir a la inauguración del Centro Municipal de Exposiciones y apertura oficial de la 1ª Expo Industrial y Minera.

Valoró la integración de la producción primaria y la industrial que plasma la muestra y se refirió a las acciones previstas desde el Ministerio de Producción bonaerense para el posible impacto de la crisis internacional en nuestro país.

Consultado sobre su continuidad en el cargo en 2012, aseguró no haber hablado sobre el tema con Daniel Scioli al tiempo que ratificó la salida de Martín Ferré del Ministerio de Producción para asumir como diputado provincial.

¿Qué impresión te deja la Expo?

Una impresión muy favorable. Creo que es una muestra muy bien lograda. Lo que buscó, y lo está logrando, es integrar la producción minera -la producción primaria que tiene este distrito- con la instancia industrial que hace la transformación manufacturera que hace de esto para generar trabajo de calidad, valor en origen, economía regional. Este tipo de títulos que se escuchan, en Olavarría se logran y eso es muy trascendente.

¿Cuál es el impulso que se le da a la minería desde el Gobierno de la Provincia?

Lo que rige la Provincia es un marco normativo relacionado a la actividad minera. Luego lo que existe, como para cualquier emprendimiento, son facilidades en líneas de créditos, créditos blandos, acceso a tasas subsidiadas por el Ministerio de Producción, tener un marco de promoción industrial a la hora de acceder a las exenciones impositivas, en definitiva luego no hay algo acotado a la minería.

¿Cómo se ven los diferentes modelos: Tandil que optó por el turismo y Olavarría que tiene otro perfil?

Naturalmente, cada distrito empieza a elegir sus perfiles productivos, de atracción de inversiones. Evidentemente Tandil, por lo menos con la Poligonal, ha determinado que se desarrolle el turismo y dejar para las zonas más de los márgenes la actividad minera. Olavarría eligió otro camino, que tiene que ver más con lo productivo, generación de empleo, empleo de calidad, relacionado a lo productivo y no tanto a los servicios.

¿Qué piensan desde la Provincia sobre lo que se puede venir el año que viene, si hay impacto en Argentina o no de la crisis internacional?

Ya hemos ensayado en 2009 cuando no tuvimos un impacto muy fuerte, pero sí se resintió la economía provincial y nacional luego de la crisis de 2008, la crisis de los mercados, la crisis financiera. Esa crisis acabó con varios sistemas de financiamiento internacional, bancos mismos están fundidos a partir de eso. Acá en Argentina en ese momento, y en la provincia, como para tener un marco de previsibilidad de aquellos que habían invertido en la provincia, designamos un paquete de medidas tendientes a la preservación del empleo que para nos es lo más importante. En ese sentido, nosotros subsidiamos parte de las cargas sociales, parte del salario de los empleados que estaban en una empresa con algún tipo de problemas. Lo hemos ensayado en 2009 y son programas que dieron resultado en ese momento, no tendrían porqué no darlos ahora.

La palabra de Santiago Cafiero:

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!