Cristina estuvo en Las Flores y anunció la construcción de la autovía en la ruta 3

La presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner estuvo este viernes en la ciudad de Las Flores en una visita de alto contenido político para la región dado que, a una semana de las elecciones primarias, y violando la reglamentación electoral, anunció que se construirá la autovía en la Ruta Nacional N° 3.

La mandataria arribó a Las Flores poco antes de las 17:00 y fue recibida por el intendente Alberto Gelene.

Llegó acompañada de su ministro de Economía y candidato a vicepresidente, Amado Boudou; el ministro de Asuntos Agrarios, Julián Domínguez; la ministra de Industria Débora Giorgi; el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli; el director Ejecutivo de la Anses Diego Bossio y el secretario de Derechos Humanos de Nación, Eduardo Luis Duhalde.

Si bien se había anunciado la presencia del gobernador Daniel Scioli, no estuvo presente aunque sí integraron la comitiva la ministra provincial de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez, y su par de Producción, Martín Ferré.

Además fueron parte de la visita de la mandataria a Las Flores intendentes municipales de distintas ciudades de la región, entre ellos, el de Olavarría, José María Eseverri.

También asistieron los candidatos a diputados provinciales de la Séptima Sección, Walter Abarca y César Valicenti.

En primera instancia la presidenta se dirigió a la Plaza Mitre de la ciudad de Las Flores donde era esperada por un millar de florenses y alumnos de establecimientos educativos del distrito.

Allí, y sin discursos, la mandataria nacional realizó un homenaje a los desaparecidos de la ciudad entre los que se destaca “su amigo y compañero” Carlos Labollita. Cristina Fernández descubrió una placa en memoria de los desaparecidos locales, entre los que se encuentran también Rubén Villeres y Raquel Follini, padres del olavarriense Juan Pablo Villeres, que participó del acto.

Fueron recordados también, Carlos De La Riva, Miguel Ángel Gradaschi y Paulo Nazaro.

Más tarde, la Jefa de Estado y su comitiva se trasladaron a la fábrica de carrocerías Patronelli. Fue recibida por empleados e integrantes de la familia Patronelli, donde se vio a los reconocidos pilotos de competencia Marcos y Alejandro.

Los empleados se tomaron una fotografía con la mandataria y luego presentaron el acoplado número 15.000 de la empresa que fue fabricado este lunes 8 de agosto.

La empresa Patronelli donó a la Presidencia de la Nación el acoplado que fue bautizado con el nombre de Néstor Kirchner, y durante la visita fue firmado por Cristina Fernández. La primera mandataria pidió que el equipo sea trasladado a la Mega Muestra Tecnópolis.

La actividad oficial tuvo su punto central en el Parque Industrial de la ciudad de Las Flores, concretamente, en la fábrica de zapatillas Converse.

Allí Cristina Fernández encabezó la inauguración de la ampliación de la planta fabril de la empresa Coopershoes, de Converse.

En primera instancia el presidente de Converse destacó que la empresa llegará a crear 500 puestos de trabajo y que la ampliación se realizó con fondos de los “Créditos del Bicentenario”. Al mismo tiempo el directivo dijo que esperan llegar en los próximos nueve años a fabricar “200 millones de pares de zapatillas”.

Luego, habló la presidenta de la Nación, quien sostuvo que “el desempleo se encuentra en la performance más baja de los últimos años” y utilizó como ejemplo a la localidad de Las Flores donde “llegó a haber un 35,5 por ciento de desocupación y, hoy, tiene un 5,5. Es decir, está por debajo de la media nacional”, subrayó.

Remarcó que “la fábrica produce hoy un millón de pares de zapatos y vamos por más. Por eso, el crédito de cuatro millones del Bicentenario para construir una nave de cinco mil metros que incorpore a más trabajadores”.

“La Argentina llegará a producir 200 millones de pares de zapatos, porque no sólo sostenemos el mercado interno sino que apuntamos a la exportación con integración con Brasil”, agregó.

Más adelante, consideró además que “no hay nada más maravilloso para la organización social del país que tener trabajo”, e indicó que el 6,47 por ciento del PBI se destina en la actualidad al área de educación. En ese sentido, elogió la muestra Tecnópolis e indicó que “hay que continuar construyendo una Argentina diferente”.

Luego la Presidenta, destacó el trabajo conjunto con el intendente de Las Flores, Alberto Gelene, en estos 8 años de gobierno kirchnerista y realizó el anuncio más importante para la región al asegurar: “Vamos a hacer la autovía que están reclamando como hicimos tantas otras cosas”.

Vale decir que en el ingreso al Parque Industrial de Las Flores, una decena de florenses recibieron a la mandataria con un cartel que reclamaba la realización de esta obra vial: “Basta de Muertes. Autovía Ya”, demandaban.

Al referirse a los jóvenes trabajadores de la fábrica, Cristina recordó el homenaje que había rendido más temprano a los seis desaparecidos de esa localidad, entre ellos, su amigo personal Carlos Labollita, y aseguró que los jóvenes de la actualidad “comparten los mismos sueños” con los de su generación.

De esa manera, destacó que los jóvenes pueden vivir en democracia y en “un modelo que los incluye” para marcar una diferencia con la crisis que enfrentan en Europa, donde los jóvenes “tiran piedras en lugar de agitar las banderas”.

“El mejor homenaje para los que no están es cumplir con sus sueños. Los sueños de una patria inclusiva para todos que queremos seguir construyendo con amor”, concluyó la mandataria.

La palabra de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner:

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!