DUCLOS: «El Mercosur se encuentra aletargado y no se discute la agenda que debería darse al bloque regional para avanzar en un auténtico proceso de integración y cooperación»



PARLASUR:
«El Kirchnerismo impulsa la inmunidad extraordinaria de arresto,
extendiendo la prerrogativa prevista en la Constitución Nacional, para
los legisladores nacionales, en lo que constituye un privilegio
inaceptable e inconstitucional». 
Al fijar la posición del FAP sobre la elección de los parlamentarios del Mercosur, el Diputado por el GEN FAUnen lamentó «que
la ley que organiza la elección se subordine a mezquinos intereses y
especulaciones oportunistas del oficialismo. Cuando el Mercosur se
encuentra aletargado y no se discute la agenda que debería darse al
bloque regional para avanzar en un auténtico proceso de integración y
cooperación, a partir de una identidad basada en la diversidad cultural y
la comunidad de intereses económicos y sociales para fortalecer las
posibilidades de desarrollo sustentable y mejorar la capacidad de
negociación con otros bloques regionales, al Kirchnerismo solo le
interesa reglamentar a su antojo la elección de los representantes al
Parlasur, pensando en sus necesidades partidarias». 

«El
Mercosur, lejos de buscar convergencias macroeconómicas, especialmente
en lo arancelario y monetario y ampliar la infraestructura para mejorar
la competitividad comercial común, en los últimos años han aumentado las
barreras comerciales y las decisiones unilaterales que van vaciando de
contenido al Mercosur».
 
En cuanto al sistema de elección propuesto, el Diputado Duclós afirmó «desde
el FAP no estamos de acuerdo con la distribución propuesta por el
oficialismo que contempla 1 parlamentario por cada provincia y 19
tomando a todo el país como distrito único; en cambio en el proyecto
alternativo que hemos presentado proponemos distribuir los 43
legisladores en cinco regiones ( secciones electorales) garantizando una
representación más equitativa y federal, tal como lo recomienda el
propio Protocolo constitutivo del Parlasur».
 
El
legislador se refirió al punto más controvertido del proyecto oficial,
que son las inmunidades especiales que se les otorga a los futuros
parlamentarios electos del Mercosur «El protocolo constitutivo y
el Reglamento del Mercosur establecen claramente las inmunidades
previstas como garantías para el pleno ejercicio de la representación,
en lo referido exclusivamente a las opiniones que se expresan y las
decisiones que se adoptan, por lo que es absolutamente innecesario e
injustificado fijar una protección especial a través de esta ley. El
Kirchnerismo impulsa la inmunidad extraordinaria de arresto, extendiendo
la prerrogativa prevista en la Constitución Nacional, para los
legisladores nacionales, en lo que constituye un privilegio inaceptable e
inconstitucional, ya que la mencionada inmunidad debe interpretarse de
manera restrictiva y de ningún modo puede extenderse por ley». 

«El
oficialismo tiene la responsabilidad de despejar las sospechas respecto
al verdadero alcance y motivación del proyecto, suprimiendo esta
inmunidad de arresto, que la transforma en un salvoconducto a la
impunidad, especialmente cuando la justicia golpea las puertas del
poder, a partir de distintas investigaciones sobre graves hechos de
corrupción»,
señaló Duclós al finalizar su discurso.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!