ECONOMÍA/ Gabriel Schmale
En su habitual columna económica, el contador Gabriel
Schmale habló de que el viernes aclarábamos que había una nueva normativa por
el cual el gobierno argentino le ponía un recargo del 15 por ciento a las
compras con tarjeta en el exterior sin incluir las tarjetas de debito y compras
por Internet con lo cual luego la agregaron, por lo tanto cualquier compra en
el exterior realizada con tarjeta de crédito, debito o a través de Internet,
cuando se le debite de su cuenta el monto le llegará con un recargo del 15%.
Schmale habló de que el viernes aclarábamos que había una nueva normativa por
el cual el gobierno argentino le ponía un recargo del 15 por ciento a las
compras con tarjeta en el exterior sin incluir las tarjetas de debito y compras
por Internet con lo cual luego la agregaron, por lo tanto cualquier compra en
el exterior realizada con tarjeta de crédito, debito o a través de Internet,
cuando se le debite de su cuenta el monto le llegará con un recargo del 15%.

la apuesta, ya que con la información que obtendrán mediante este recargo, podrán
controlar si los turistas argentinos que viajaron al exterior declararon o no
las compras.
Indudablemente el gobierno tiene como primera meta cuidar dólares,
que no se vayan por cualquier lado. Esto trajo una maraña de restricciones y límites,
que día a día vemos como a través de nuevas regulaciones se va cerrando más el
circuito.
que no se vayan por cualquier lado. Esto trajo una maraña de restricciones y límites,
que día a día vemos como a través de nuevas regulaciones se va cerrando más el
circuito.
La salida de capital
obedece a intereses oscuros y la avalancha de compras a un proceso de ausencia
de sustitución de importaciones. En este contexto, con una inflación rondando
el 25% y un tipo de cambio que quedó muy
relegado con respecto a la inflación, muchos sostienen que la salida será
devaluar.
obedece a intereses oscuros y la avalancha de compras a un proceso de ausencia
de sustitución de importaciones. En este contexto, con una inflación rondando
el 25% y un tipo de cambio que quedó muy
relegado con respecto a la inflación, muchos sostienen que la salida será
devaluar.
Lo que el gobierno
ganaría por devaluación lo perdería por una suba de precios. Lo que debería
buscar el estado, sería un plan anti-inflacionario para devolver competitividad
al país.
ganaría por devaluación lo perdería por una suba de precios. Lo que debería
buscar el estado, sería un plan anti-inflacionario para devolver competitividad
al país.
Los comentarios están cerrados.