ECONOMÍA/ Gabriel Schmale

En su habitual columna económica, el contador Gabriel Schmale habló de la discusión de que si los argentinos en estas elecciones primarias votaron “con el bolsillo” y si lo mismo pasará en octubre.

Para el contador, el tema económico si tuvo mucho que ver, pero vamos camino a una profundización de alto crecimiento, alto consumo y aunque los economistas oficiales lo nieguen vamos hacia un modelo de alta inflación. El conjunto de medidas que sostienen este “boom” de ventas significan sofisticar el factor políticas públicas o trabajar en el ajuste fino de las variables que hoy están erosionando la economía argentina a través de la erosión de los superávit.

Ya existen algunas claves de las políticas que se vendrán, el modelo económico argentino se brindará con mayores estímulos al mercado interno y hubo señales al respecto, las mismas fueron las declaraciones del Ministro de economía y la Ministra de industria, que en palabras más palabras menos, sostuvieron que el gobierno va a defender el mercado interno especialmente ante los efectos de la crisis financiera internacional y que el país está mejor pero no está blindado ante esas crisis.

La industria es condición necesaria para una redistribución equitativa del ingreso y del sostenido crecimiento de la actividad industrial, con lo cual indudablemente podemos decir que van a haber estímulos hacia el consumo interno. Necesitamos estimular la industria, hoy la política industrial debe tener algún cambio porque las industrias no dan abasto con lo que producen.

Gabriel Schmale en la mañana de En Línea:

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!