ECONOMIA/ Gabriel Schmale

contador Gabriel Schmale habló del día del padre: se registró un aumento de
ventas, arriba del 1% más en relación al año anterior, lo que es indumentaria
anduvo muy bien, también tema vinos y el aumento no se registró tanto en lo que
es electrodomésticos.
Además
Schmale agregó en el marco de la situación actual económica en nuestro país que
se están juntando distintas situaciones negativas, que podrían llevar a
configurar en las próximas semanas un escenario muy complicado, la llegada de
la estanflación, una combinación del crecimiento de la economía con la inflación,
lo que complicaría más la perdida de poder adquisitivo.
Schmale agregó en el marco de la situación actual económica en nuestro país que
se están juntando distintas situaciones negativas, que podrían llevar a
configurar en las próximas semanas un escenario muy complicado, la llegada de
la estanflación, una combinación del crecimiento de la economía con la inflación,
lo que complicaría más la perdida de poder adquisitivo.
Otra cosa
es la forma en que se esta disparando el dólar paralelo, cada vez mas gente
cuando quiere comprar dólares debe recurrir al mercado informal de divisas para
resguardar sus ahorros, el motivo es que se percibe un claro deterioro de la situación
económica. Así mismo estamos en medio de una espiral inflacionaria en torno al
25% anual.
es la forma en que se esta disparando el dólar paralelo, cada vez mas gente
cuando quiere comprar dólares debe recurrir al mercado informal de divisas para
resguardar sus ahorros, el motivo es que se percibe un claro deterioro de la situación
económica. Así mismo estamos en medio de una espiral inflacionaria en torno al
25% anual.
Como si
fuera poco en este último tiempo hay temas políticos que tienen su correlación
en temas económicos, una de las muestras mas palpables esta dada por un billete
de cien pesos, el de mayor valor en nuestro país (con el cual no podemos comprar
mas de dos pizzas). El problema de la inflación hoy viene por el lado de la
oferta, le están faltando productos para ofrecer a lo que nosotros podemos comprar,
es probable que comience a haber un problema de faltantes en las góndolas, hoy
por hoy queda claro que es imposible negar el marco inflacionario que tenemos.
fuera poco en este último tiempo hay temas políticos que tienen su correlación
en temas económicos, una de las muestras mas palpables esta dada por un billete
de cien pesos, el de mayor valor en nuestro país (con el cual no podemos comprar
mas de dos pizzas). El problema de la inflación hoy viene por el lado de la
oferta, le están faltando productos para ofrecer a lo que nosotros podemos comprar,
es probable que comience a haber un problema de faltantes en las góndolas, hoy
por hoy queda claro que es imposible negar el marco inflacionario que tenemos.
Una de las
formas que esta buscando el gobierno fue el tema dólar, al no subirlo contenía
la inflación, hoy el mismo queda atrapado en ese proyecto que quería imponer,
el tema es que le quedó un dólar barato pero la inflación continuó creciendo,
es por eso que ahora se busca la pesificación. Los efectos del cepo que le puso
la AFIP al
mercado cambiario se empiezan a sentir en la vida de todos los argentinos.
formas que esta buscando el gobierno fue el tema dólar, al no subirlo contenía
la inflación, hoy el mismo queda atrapado en ese proyecto que quería imponer,
el tema es que le quedó un dólar barato pero la inflación continuó creciendo,
es por eso que ahora se busca la pesificación. Los efectos del cepo que le puso
mercado cambiario se empiezan a sentir en la vida de todos los argentinos.
Los comentarios están cerrados.