El Movimiento Productivo Argentino retoma sus actividades
El Movimiento Productivo Argentino (MPA) ha retomado sus actividades, debatiendo sobre la consolidación de un modelo productivista para el país, y recuperando políticas e instrumentos de fomento que se han perdido. Por ello, durante todo el mes de abril la actividad abordará la problemática del sector energético, brindando diversos planteamientos y enfoques a cargo de prestigiosos académicos vinculados al tema. Los integrantes del MPA local concurrirán semanalmente.
El MPA es un espacio sin banderas partidarias, nacido en diciembre de 2000 y constituido por empresarios, dirigentes de entidades productivas, gremiales y políticas, para liberar las fuerzas creadoras argentinas, fomentar el diálogo social, equilibrar los intereses sectoriales y aportar a la construcción de un nuevo proyecto nacional, fundado en el trabajo y la producción.
Martes 6 de abril: “Petróleo y gas”
Ing. Oscar Vicente – Presidente del Club del Petróleo
Lic. en Geología Daniel Kokogian – Asociación Geológica Argentina
Dr. Daniel Montamat – Profesor del Centro de Estudios de Regulación Energética de la Universidad Nacional de Buenos Aires .
Martes 13 de abril: “Energía eléctrica”
Ing. Jorge Lapeña – Presidente del Instituto de Energía “General Mosconi”
Lic. Enrique Devoto – Profesor Posgrado Universidad del Salvador
Ing. Mario Vitale – Representante del Cooperativismo Eléctrico Unificado en CONAICE (Confederación Nacional) para el Eje de Energía
Martes 20 de abril: “Transporte y comunicación”
Lic. José Barbero – Decano del Instituto Tecnológico Ferroviario de la Universidad Nacional de San Martín
Ing. Héctor Fruniz – Centro Argentino de Ingenieros
Cr. Marcelo Kohan – Ex Secretario de Comunicaciones de la Nación
Martes 27 de abril: “Política de Estado para el sector energético”
Los ocho Secretarios de Energía de la Nación desde 1983.
Los comentarios están cerrados.