EL PI EN EL “XXIV ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES”
Las militantes del Partido Intransigente Silvia Meyer y Carla Bascones viajaron a la ciudad de San Miguel de Tucumán para participar del “XXIV Encuentro Nacional de Mujeres” que se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre.
El Encuentro tiene carácter Nacional y en él participan mujeres de diferentes organizaciones (gremios, comisiones vecinales, pueblos originarios, derechos humanos, agrupaciones de mujeres, cooperadoras escolares, partidos políticos, etc.) o individualmente.
Desde 1986, año tras año, mujeres de todo el país se reúnen para lograr que las voces de miles sean escuchadas, a través de una modalidad, abierta, democrática y participativa. Los encuentros son la expresión de las luchas que se vienen desarrollando desde distintos lugares: la fábrica, la casa, los barrios, la ciudad.
En esta oportunidad se desarrollarán cincuenta y cinco Talleres durante los tres días del Encuentro.
Según las organizadoras “los talleres son el corazón de los Encuentros, rompen con las habituales estructuras donde algunas tienen la palabra y otras escuchan en silencio, todas participan. Estos talleres son soberanos, lo que se discute y las conclusiones a las que se llega pertenecen solo a las mujeres que participan de los mismos. Tienen como modalidad el consenso y no se vota, se reflejan todas las opiniones y posturas”.
Algunos de los temas que se debaten en los talleres son: mujeres y familia, sexualidad, salud, violencia hacia las mujeres, anticoncepción y aborto, mujeres cabeza de familia, desocupación, crisis social, organizaciones barriales, ecología, impunidad, pueblos originarios y muchos más.
“En los talleres dejamos de ser «la mujer» para convertirnos en mujeres que padecemos la doble opresión que hace a nuestro género, y vivimos en la realidad de nuestro país una realidad que nos afecta particularmente como mujeres, una realidad que queremos cambiar partiendo de las coincidencias que tenemos y respetando nuestras diferencias”.
“Allí intercambiamos las experiencias, entre todas las mujeres de un punto a otro del país. Somos miles las mujeres que vamos visualizando en los Encuentros que la situación de opresión en nuestras vidas cotidianas no es un destino. Y lo hacemos a través de una práctica que contradice la práctica social impuesta a las mujeres y es en los talleres del Encuentro donde se recupera la voz de las que no tienen voz.
A partir de la realización de los Encuentros se ha avanzado en la legislación sobre: Patria Potestad Compartida, Ley de Cupo y cuota 2402, Exclusión del hogar de golpeadores, Confección de listado de padres incumplidores de cuota alimentaría, sanción al acosador sexual, ley contra la violencia familiar, Ley de salud sexual y reproductiva, y en Neuquén la Ley de ligadura de trompas.
Los comentarios están cerrados.