“Ellos nos llevaron a que hoy estemos en la ruta”
Lo dijo el dirigente del transporte, Miguel Bettili: desde las 14:00 de este miércoles se concentran en la rotonda de 226 y 51. En diálogo con Infoeme confirmó que la medida de fuerza “comienza ahora y se va a ir afirmando con el correr del tiempo” y aseguró que ya “se pararon todas las cargas hoy hasta nuevo aviso”. También llegó a Olavarría Miguel Aguilar, titular de la ATCADE.
Los transportistas de cereales comenzaron en este miércoles en la rotonda de 226 y 51 un paro por tiempo indeterminado, en reclamo de un aumento de tarifas para los fletes de carga.
En diálogo con infoeme el dirigente transportista Miguel Bettili responsabilizó a la Mesa Asesora de Cargas por no atender el relamo: “ellos no llevaron a esta medida, son los responsables que hoy estemos en la ruta” dijo.
En este sentido, explicó que los transportistas “Hace mucho tiempo que estamos pidiendo que la Mesa Asesora de Cargas convoque para acomodar un poco las tarifas porque desde el 11 de diciembre sostuvimos las tarifas porque habían asumido el compromiso de convocar en febrero y no se llamó más”.
“Tenemos un 45% de aumento en el combustible, ellos no llevaron a esta medida” insistió el dirigente y agregó que además “se suman los conflictos que están sucediendo en Bragado, 9 de julio que hace más de 20 días que estamos allá”.
Betilli anunció que “la media comienza ahora y se va a ir afirmando con el correr del tiempo”. Sostuvo que la protesta es “por tiempo indeterminado” y que “no habrá cortes de ruta”.
También confirmó que “en Olavarría se pararon todas las cargas hoy hasta nuevo aviso” y que esperan “que nos llame la provincia” para retomar las negociaciones.
En nuestra ciudad también se encuentra Miguel Aguilar, titular de la Asociación de Transportistas de Cereales y Afines por sus Derechos (ATCADE).
En declaraciones a Infoeme expresó que la protesta surge “ante la necesidad que tenemos por el desajuste del cuadro tarifario porque nos estamos fundiendo trabajando” dijo.
Sostuvo que la situación “tiene responsables porque esto se venía hablando había un acta que decía que nos teníamos que juntar a regularizar la tarifa allá por febrero y nunca nos reunimos. Sabemos que los grandes acopios se quedan con mucha plata en el camino”.
Aguilar ratificó que “sobre la Ruta 5 hay tres o cuatro cortes, en Bragado, 9 de Julio, Tandil, Olavarría, Tres Arroyos, Bolívar, Balcarce, en Madariaga y cada día se va agrandando más” expresó.
Por último, se refirió al conflicto en la ciudad de Bragado donde los transportistas realizan una dura protesta contra las cerealeras: “está bastante candente. Hay rumores que va a haber sanciones contra la Cooperativa por reclamar lo que corresponde y hay muchísimo nerviosismo. En un solo piquete debe haber como 150 camiones. Hace 18 días que reclamamos le pago de viajes adeudados y que la tarifa se pague como corresponda” advirtió.
Los comentarios están cerrados.