Untitled Post

Escasez de combustible: YPF no alcanza a satisfacer la sorpresiva demanda
Alberto Abrigo explica los motivos del desabastecimiento

Por Magali Coronel

Esta mañana, en su columna económica habitual para “En Línea”, el Cdor. Gabriel Schmale reafirmó un dato que viene anticipando hace un tiempo atrás: escasea el combustible en el país. En este sentido, el programa se comunicó con Alberto Abrigo, propietario de dos bocas de servicios YPF. Efectivamente, Abrigo confirmó la información, y brindó más datos para comprender esta situación.
En el caso del gasoil puntualmente, Abrigo explicó que dicho producto “cuenta con cupo limitado ya desde hace un tiempo”. Ahora el escenario se agravó, porque al desabastecimiento del gasoil se suma el de la nafta. “Pero para no crear una psicosis de falta de combustible, se agudiza más la escasez en la YPF por el tema del precio” indicó el empresario. Añadió que la petrolera suministra el producto a las distintas estaciones por cupos limitados mensuales, regulados por semana. La cuota de combustible que les llega a las distribuidoras se basa en los que habitualmente se vende. Sucede que, en particular en YPF, la demanda aumentó más de lo previsto por los precios bajos. Por ello el desabastecimiento. “El precio del combustible está un poco más bajo que la competencia. Lo que pasa es que cuando vos consultás a la petrolera a ver por qué no equiparan los precios, para que suba la demanda en las demás estaciones, te dice que cuando YPF la sube las demás estaciones también. Por eso es que siempre hay una brecha importante entre YPF y las demás marcas” explicó Abrigo.
Asimismo, el empresario resaltó que la escasez de combustible, sobre todo del gasoil, comienza a hacerse notar en tanto empieza a avanzar el campo, el transporte. Por ello, el desabastecimiento podría afectar directamente a los sectores productivos, especialmente agropecuarios, que en etapa de cosecha requiere de gasoil para mover las maquinarias.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!