Eseverri firmó contratos con empresarios para la instalación de emprendimientos en el PIO
Olavarría está creciendo y cambiando. Hace exactamente un año desde el Gobierno Municipal se anunciaba la venta de lotes en un nuevo sector que se incorporaba al Parque Industrial de Olavarría, denominado sector V con una superficie total de 160.557 mts2.
Con la firma de nuevas ventas de lotes y reserva de los mismos, entre el Intendente Municipal, José M. Eseverri y empresarios en la mañana de hoy, se puede palpar el fuerte crecimiento de instalación y crecimiento de industrial y lo que ello significa para la ciudad.
Desde la Agencia de Desarrollo Local se destacó que el Sector V, lo conforman 60 predios, de los cuales 2 de ellos están destinados a equipamiento comunitario y con las firmas de hoy se han vendido un total de 27 lotes por una superficie de 63.241m2, comprometiéndose una inversión de $ 19.251.817 y 235 nuevos puestos de trabajo según los proyectos presentados. También se han reservado 15 predios por una superficie de 53.151 m2, quedando disponibles 16 lotes.
Durante el encuentro entre el Intendente Eseverri, los empresarios, la subsecretaria de Desarrollo Económico, Rosario Endere y la Asociación de Propietarios de los Parques Industriales, se resaltó el fuerte crecimiento de los Parques Industriales de nuestra ciudad y del acompañamiento, en la medida de lo posible y consensuado según la prioridad del empresariado, de obras de infraestructura y la posibilidad de un reordenamiento territorial de la ciudad. En ese sentido, el Jefe Comunal informó que se recibió un subsidio de 180.000 pesos para la instalación de medidas de seguridad en los parques industriales.
La Agencia de Desarrollo, informó que para la adquisición de un predio en un agrupamiento industrial es necesario presentar un proyecto -que contemple la obra civil a realizar, demostrar la viabilidad del negocio y los antecedentes de la empresa-, el que es analizado desde la ADELO, conjuntamente con la Asociación de Propietarios del Parque Industrial.
Aquellas empresas que han reservado lotes a los fines de asegurarse un predio, deben en un plazo estipulado, presentar el correspondiente proyecto para su aceptación de compra.
Para la adquisición de un predio en un agrupamiento industrial es necesario presentar un proyecto -que contemple la obra civil a realizar demostrar la viabilidad del negocio y los antecedentes de la empresa-, el que es analizado desde la ADELO conjuntamente con la Asociación de Propietarios del Parque Industrial.
Aquellas empresas que han reservado lotes a los fines de asegurarse un predio debiendo, en un plazo estipulado, presentar el correspondiente proyecto.
Olavarria cuenta con un sector de Agrupamientos Industriales conformado por el Parque Industrial creado por Decreto 1623/73 registra originalmente cuatro sectores los que se encuentran totalmente ocupados, contando con servicios de energía eléctrica, iluminación, red de gas natural de alta presión industrial y red de agua corriente (en Sector I, II, III y IV).
En total albergan el Sector I 38 empresas radicadas – 1 Instituto Educativo – 1 Asociación de Propietarios del Parque Industrial de Olavarría – 1 Espacio Comunitario; el Sector II – De industrias varias : 36 empresas radicadas – 1 Espacio Comunitario; el Sector III y IV radicación de la firma Canteras Cerro Negro S.A.
Además integra el agrupamiento industrial actual una Zona de Actividades Logísticas de Olavarría y un Sector Industrial Planificado de Granos, los que se encuentran en proceso de radicación nuevos emprendimientos
El total que suma los Agrupamientos actuales son 269,71 ha
Los comentarios están cerrados.