Este lunes comienza el Jury al juez Saladino y en la semana puede ser destituido
El Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios bonaerense, presidido por el titular de la Suprema Corte, Eduardo de Lázzari, comenzará a sesionar a las 9 y resolverá el jueves próximo si destituye o no al magistrado, actualmente suspendido.
En La Plata deberán prestar declaración ante los jueces, la fiscal Susana Alonso, Fabiana Márquez (viuda del abogado Marcos alonso), el Juez de Garantías Carlos Villamarín, y Diego Alonso (hermano del abogado), entre otros.
A Saladino se le imputa haber acordado con el defensor Alonso (42) favorecer la situación procesal de su asistido, Walter Gallastegui, a través del cambio de calificación de un hecho, que originariamente había sido tipificado como «homicidio simple en grado de tentativa» y luego se redujo a «lesiones graves».
De esta forma, Gallastegui iba a obtener el beneficio de la excarcelación, algo que finalmente no sucedió.
El juez fue denunciado ante la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 10 de Mar del Plata y el fiscal interviniente, David Bruna, entendió que «surgían elementos para presumir que Saladino resultaba ser autor penalmente responsable del delito de cohecho agravado».
Ese expediente aún no pudo avanzar porque se espera la decisión del jurado, pero a raíz de su formación Saladino fue acusado por la Procuradora General de la Suprema Corte, María del Carmen Falbo, y por la Comisión Bicameral de la Legislatura.
Al suspendido juez le imputan «incumplimiento de los deberes inherentes al cargo» y «la realización de hechos o desarrollo de actividades incompatibles con la dignidad y austeridad que el cargo judicial impone y de actos de parcialidad manifiesta».
Además, una investigación realizada por la Secretaría de Control Judicial de la Corte reveló que existían correos electrónicos entre Alonso y Saladino, en los que quedaría probada la connivencia entre ambos, en el «arreglo» de causas para beneficiar imputados.
Durante el proceso de jury a Saladino, ex titular del juzgado de Garantías 1 de Olavarría, Departamento Judicial Azul, integrarán el jurado 10 conjueces (cinco legisladores y cinco abogados de la matrícula).
Se trata de los senadores Cristina Fioramonti (Frente para la Victoria) y Nora De Lucía (FPV-PJ) y los diputados Gonzalo Raico Atanasof (Unión Celeste y Blanco), Marcelo Feliú (FPV) y Fernanda Antonijevic (Frente Amplio Progresista).
Los abogados serán Carlos Garavaglia y Ana Zuchella de Milesi (San Nicolás), Ricardo Lebele (San Martín), Adalberto Busetto y Máximo García (La Plata), en tanto como secretario del jury intervendrá Ulises Giménez.
Saladino comenzó a ser investigado a raíz de imputaciones formuladas por la viuda del abogado Alonso, días después del crimen cometido el 25 de enero de 2010.
Alonso fue hallado asesinado de siete balazos y con un billete de un dólar en su boca, dentro de su auto Peugeot 307 estacionado en una calle céntrica de Olavarría y desde un principio se investigó el hecho como un caso «mafioso».
En septiembre de 2011, dos hombres fueron condenados a reclusión perpetua por «homicidio calificado por alevosía», aunque los fiscales no encontraron elementos suficientes para establecer cuál había sido la motivación que los llevó a matar a Alonso.
En el debate, los imputados dijeron que Alonso formaba parte de una organización que traía droga desde el partido bonaerense de San Martín para luego distribuirla en Olavarría y Tandil.
En ese marco, la banda debía 250.000 pesos a sus proveedores y ambos, en venganza, privaron de su libertad al abogado, pero aseguraron que no lo mataron, sino que lo dejaron abandonado en un taller.
Los comentarios están cerrados.