Fracasó la audiencia conciliatoria y el paro de micros continuará al menos hasta el lunes

La audiencia conciliatoria convocada este viernes por la Delegación del Ministerio de Trabajo para destrabar el conflicto entre los trabajadores de colectivos y los empresarios de Nuevo Bus y Olabus volvió a fracasar y el paro de micros continuará al menos durante el fin de semana. 
El próximo lunes, las partes volverán a juntarse en una nueva audiencia de conciliación. 

En diálogo con los medios, el secretario general de UTA Mar del Plata, Sergio Medina, confirmó que “el paro no se levanta. Lamentamos muchísimo porque se acerca el día del padre y tenemos que estar sin servicio. Pero el paro no se va a levantar hasta que los empresarios no regularicen la situación de los trabajadores” advirtió. 

El dirigente gremial criticó “la poca presencia de los bloques que pertenecen al Concejo” a los que “les resulta de muy poco interés tratar un tema como los salarios de los trabajadores y el servicio de los usuarios” dijo, aunque diferenció a los concejales del oficialismo a los que les agradeció “el gesto de la preocupación por la problemática de los trabajadores y de los usuarios mismos” afirmó. 

Medina, lamentó que la falta de pago de los salarios haya “quedado ligada al tema del aumento de la tarifa. Los empresarios se han cerrado en que no pueden pagar sino está la nueva tarifa. Esperemos que se llame a la reflexión de los concejales porque quedaron los trabajadores sin cobrar y el usuario en la calle” manifestó. 

Por su parte, la titular de Nuevo Bus, Inés Vavrín, afirmó que “no se llegó a una solución porque anoche – el jueves- en la sesión se vio la mala voluntad de los concejales de la oposición, ya que no aceptaron en ningún momento ayudar al oficialismo a solucionar el problema con el ofrecimiento del 25%. No hubo una voluntad del resto de los concejales para destrabar esto” opinó.

La empresaria aseguró que “la empresa empezó a tener problemas económicos desde Febrero” y que “este mes – por junio- se les pidió a los trabajadores pagarles desdoblado y la UTA comenzó con las medidas de fuerza. Pero ahora al no tener las líneas funcionando no nos ingresa dinero. Ahora con un paro la situación es terrible” graficó. 

Por último, el concejal por el oficialismo, Julio Frías, expresó que “lamentablemente son los usuarios del transporte los que están pagando las consecuencias de que el Concejo en su mayoría no asuma la responsabilidad de dar el aumento necesario para que se destrabar el conflicto” criticó. 

“Me parece que es un muy fácil gritar y vociferar para la tribuna en el Concejo pero a la hora de tomar las decisiones no lo han demostrado” criticó y recordó que desde lo legislativo “el Concejo Deliberante tiene cerrado el tema. Los expedientes fueron votados negativamente y se fueron al archivo” concluyó. 

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!