Homenaje a Hugo Arana en la muestra Lucas Demare
Este martes el actor Hugo Arana estuvo en la muestra Lucas Demáre y fue distinguido con la estatuilla a “la trayectoria”, el premio lo entrego el subsecretario de cultura educación y turismo Eduardo Rodríguez, tras la proyección de un corto con secuencias de la vida artística de Arana, el actor agradeció la distinción y el elogio a la organización. Antes dialogo en charla abierta con Jorge Arabito el el hall del teatro en presencia del publico que esperaba su ingreso.
Arana dijo que, estuvo en la muestra de cine en la cárcel y que les dijo a los internos que “deberían hacer teatro, no porque que crea que el teatro es la verdad, sino por recorrer la obra de grandes autores que permiten reflexionar sobre la conducta humana y porque la posibilidad de actuar es un juego que recupera al niño, uno juega, actuar es un juego, y el niño es la parte de la vida mas sana, jugando y jugando uno recorre lo que lo habita ¿no?”, desde los miedos, la violencia, los anhelos, lo amoroso, para ellos sería un buen juego hacer teatro”. Y agrego que, “es una gran posibilidad de reencontrase uno con toda la memoria que lo habita”.
“Yo si fuera autoridad pondría teatro en las cárceles y en las escuelas pero no porque este defendiendo mi profesión, sino porque el teatro permite la singularidad y que cada individuo pueda expresar lo que lo singulariza, lo que es, la actuación permite no estar uniformado, no ser como todos sino que cada uno pueda encontrar su zona sagrada su zona única”.
Nadie puede hacerse dueño de la verdad, la verdad es algo a buscar siempre, no creo que exista “la verdad”, siempre hay caminos de búsqueda y es probable que cuando uno encuentra alguna, al encontrarla ya todo cambio otra vez. Y habrá que seguir buscando la verdad, no creo en los fundamentalismos que dicen “esto es así” depende desde que lugar se mire, de que necesidad de que cultura, de que tribu estamos hablando.
Yo si creo que la vida es un juego sagrado, le llamo juego a todo esto a la posibilidad de saber que siempre hay algo para descubrir, que tomarse todo muy en serio es hasta peligroso. Un gran “facho” es un tipo que se toma muy en serio, que cree que es dueño de la verdad, a tal punto lo cree que elimina al enemigo, al que piensa distinto lo convierte en enemigo y lo elimina”. Cree que dios lo eligió para decir como tiene que ser el mundo. El juego impide todo eso, justamente hace que uno pueda observar por muchas ventanitas distintas la realidad no por una sola y observada por distintas ventanas podemos llegar a decir que es una ilusión la realidad.
Cual es la realidad, ¿la que observa quien? Uno mira desde lo que necesita mirar, es muy difícil mirar de verdad, uno mira y pone la mirada en lo que necesita ver. Y por ahí se convence que eso que vio es la verdad. Desde ese lugar llamo que la vida es un juego pero sagrado pero es un juego… sino lo tomamos como juego tengo la sensación que estamos perdidos.
Escuche “En Línea”la entrevista completa con Hugo Arana
excelente entrevista! vuelve a creer en crear! paz y cultura
Bienaventurados sean los que dan el credito correctamente, de ellos sera el reino de la intertextualidad honesta…