La Mesa Agropecuaria Provincial salió decepcionada de la reunión con el Ministro Rodríguez

Esta semana, la Mesa Agropecuaria de
la provincia de Buenos Aires –integrada por la
Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria
Argentina, CONINAGRO y CARBAP -participó de una
reunión con el ministro de Asuntos Agrarios,
Alejandro Rodríguez. Los representantes
rurales se fueron decepcionados por la falta de
resolución a los problemas que el ejecutivo
provincial se comprometió a solucionar en
múltiples ocasiones.
Entre los temas planteados en
innumerables oportunidades por los ruralistas
estuvo la necesidad de avanzar en las obras del
Plan Maestro de la Cuenca del Salado. Sin dudas,
el impacto de los fenómenos climáticos extremos
no hubiera sido tal si se hubiera cumplido con
los plazos de la obra. El estado de situación de
este plan maestro se desconoce, a pesar de que
las autoridades de infraestructura provincial se
comprometieron a enviar un informe a los
productores en la reunión que mantuvieron con el
gobernador Daniel Scioli este año.
Esta y otras actitudes demuestran la
falta de decisión política del Gobernador para
plantear la necesidad de revertir la situación
que padecen los productores trigueros, siendo la
provincia de Buenos Aires la principal
productora de ese cereal.
Tampoco se entiende el retraso del
Banco Provincia en la asignación de atribuciones
a las áreas de gerencia respecto al
financiamiento a los productores damnificados
por las inundaciones. Justamente, la Emergencia
Agropecuaria Provincial decretada contemplaba
agilidad y créditos especiales de
contingenciapara los productores con campos
inundados.
Al mismo tiempo, la falta de
cumplimiento por parte del titular de ARBA, Iván
Budassi,en dar operatividada los decretos de
Emergencia y/desastre, compromisos que el
Gobernador asumió con las entidades, también ha
provocado que los beneficios impositivos
consensuados para atenuar el impacto de la
inclemencias climáticas no sean tales. Por caso,
la resolución de emergencia agropecuaria fue
emitida tarde y a destiempo lo que impidió que
muchos productores se puedan acoger a los
beneficios de esa instancia.Tampoco se puesto
operativa la desgravación por Emergenciadel mal
llamado Inmobiliario Complementario.
Desde ARBA no cumplen con lo que el
Gobernador prometió a las entidades, y el tiempo
pasa y la ineficiencia de gestión queda puesta
de manifiesto.
Cabe destacar por su grave
implicancia en el desenvolvimiento productivo
provincialelbloqueo crediticio que el Banco de
la Nación Argentina,contradiciendo su propia
Carta Orgánica,está ejerciendo sobre productores
de soja provocando un desfinanciamiento
preocupante y una situación de desamparo en los
productores de pequeña escala, donde la mirada
de las más altas autoridades provinciales no
debiera estar ausente actuando en consecuencia.
Las entidades destacan la actitud
dialoguista del Ministro Rodríguez y la
convocatoria a las reuniones de la mesa
agropecuaria, pero ese gesto queda opacado por
la falta de cumplimiento de los compromisos
asumidos
Tras un año de reuniones, en vista de
la falta de resultados concretos en las
gestiones realizadas, las entidades que
conforman la Mesa de Enlace de la provincia de
Buenos Aires plantearon al ministro que se
convoque a una nueva reunión únicamente si hay
voluntad y posibilidad concreta de resolver los
temas pendientes.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!