La Municipalidad deja de alquilar tres inmuebles que ocupan dependencias provinciales
El jefe de Gabinete, Héctor Vitale, explicó “el primer contrato que terminamos de cerrar hoy es el del Centro de Documentación Rápida. El tema era que volver a acordar con los propietarios de ese inmueble era duplicar el monto del alquiler y llevarlo a 10.000 pesos. El Municipio no estaba en condiciones de absorberlo”.
Indicó que se informó de esta situación a las autoridades provinciales con antelación y que este jueves quedó desocupado el edificio. La devolución de llaves se hará el día viernes.
Vitale informó que en el área de seguridad, se alquilan tres locales para la Comisaría Segunda, la Comisaría de la Mujer y la DDI. “Las dos primeras están con contrato vencido desde el mes pasado, así que vamos a comunicar en la fecha al Ministerio de Justicia y Seguridad que el Municipio no va a renovar esos contratos, obviamente los va a seguir pagando hasta que la Provincia se haga cargo o se haga el cambio de destino de unidades”, manifestó el jefe de Gabinete.
Hasta el momento, los costos de los alquileres eran de 2200 pesos en el caso de la casona de calle San Martín y de 2000 en el caso del edificio de 9 de Julio. Con las renovaciones, los dos alquileres iban a sufrir sustanciosos aumentos.
En cuanto a la DDI, el alquiler está contratado hasta 2014 y seguirá a cargo de la Municipalidad hasta ese momento.
“Estas son decisiones del intendente”, afirmó Héctor Vitale al tiempo que expuso que “son gastos que teníamos en la cuenta de seguridad, porque el Concejo Deliberante no aprobó los fondos a ser destinados a seguridad, la Tasa de Seguridad, solamente están aportando los productores rurales y tenemos un desfinanciamiento superior al 50% en lo que es seguridad en los primeros 6 meses del año”. El funcionario detalló que la recaudación para el área ronda los 20.000 pesos por mes y los gastos alcanzan los 200.000 mil pesos mensuales. “Es un déficit muy importante”, indicó sobre los datos que la Municipalidad había dado a conocer en forma oficial.
Tuvo en cuenta que en el próximo semestre, el Municipio afrontará gastos por extensión de fibra óptica e instalación de nuevas cámaras. “Esta segunda etapa se ve seriamente afectada al no contar con los recursos necesarios”, consideró.
Agregó además que el gasto más considerable del Municipio en materia de seguridad es “el mantenimiento de los móviles, combustibles y reparaciones. No solamente tenemos la obligación legal por los comodatos que tenemos con el Ministerio, sino aparte porque es una inversión que el Intendente, más allá de que se cuenten con los recursos afectados, va a disponer recursos extras de los gastos generales para absorber estos gastos de seguridad”, cerró.
Los comentarios están cerrados.