La Provincia presentó radares para multar el adelantamiento de vehículos por banquina

A partir del receso invernal se implementará en las rutas de la provincia un sistema de “fotomultas” con radares que permitirán multar el adelantamiento de vehículos por banquina, una de las faltas más frecuentes y menos detectadas. Las multas, llegarán al domicilio del infractor con montos cuyo valores máximos llegan a los 6.500 pesos.
Un sondeo sin sanción realizado durante el mes de junio por personal de la Dirección de Política y Seguridad Vial, demostró que el 80% de las infracciones cometidas en la Autopista Buenos Aires – La Plata, fueron adelantamientos y excesos de velocidad sobre las banquinas.

“En el mes de junio se realizó la prueba piloto, y pudimos constatar más de 4.500 infracciones derivadas de esta peligrosa maniobra” explicó el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez.

Los radares fueron instalados en los móviles de la Dirección de Política y Seguridad Vial los que, circulando sobre el carril lento de rutas y autopistas, captan imágenes fotográficas de la chapa patente de aquellos vehículos que realicen adelantamientos incorrectos. Los primeros equipos funcionarán en Autopistas y Autovías de jurisdicción provincial.

Por su parte, el titular de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, Javier Mazza explicó que “esta aplicación tiene por objeto controlar y sancionar a todos aquellos automovilistas que utilicen esa peligrosa vía de adelantamiento, en la que se pone en riesgo su propia vida y la de terceros”.

Esta infracción es sancionada con una multa que va desde las 300 UF a las 1.000 UF. Teniendo en cuenta que cada Unida Fija (UF) al día de la fecha tiene un valor de 6.49 $ la infracción puede tener un valor máximo de 6.499$ por ser una falta grave.

Una vez captada la imagen del vehiculo en infracción, se efectúa el procesamiento de la información almacenada y se notifica al infractor sobre la falta cometida adjuntando el documento fotográfico del automóvil al momento de cometer dicha infracción.

“La circulación por banquina es peligrosa y de uso solamente para emergencias, no estando destinadas a la circulación ordinaria, o sea para cuando por fuerza mayor o cualquier otra circunstancia extraordinaria el conductor se vea impedido de circular sobre la ruta. Por ende, la banquina debe estar preparada y vacía para estos casos eventuales y que el conductor pueda circular momentáneamente sobre ella” subrayó Mazza.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!