Legisladores opositores fueron a la Corte Suprema por la coparticipación bonaerense
Senadores y diputados bonaerenses de la oposición realizaron el lunes ante la Corte Suprema de Justicia una presentación para reclamar por la retención de fondos que el Gobierno nacional debería distribuir en concepto de coparticipación federal.
La iniciativa fue presentada por la Unión Cívica Radical, el Pro-Peronismo, el GEN, la Coalición Cívica, Celeste y Blanco y el bloque Proyecto Bonaerense. Sólo los legisladores del bloque de Nuevo Encuentro decidieron no sumarse al planteo.
Los legisladores exigieron a la Corte nacional que acepte a la Provincia dentro de la causa iniciada por Santa Fe a ese respecto, y a la que también adhieren Córdoba y Corrientes.
Según informaron, la Provincia deja de percibir cada año unos 5.200 millones de pesos por la coparticipación que se retiene desde el Gobierno nacional
Con ese planteo, buscan que el Tribunal les permita representar a la Provincia en carácter de “amicus curiae” – amigos de la Corte- en la causa iniciada en el mismo sentido por Santa Fe, a la que también adhirieron Córdoba y Corrientes.
Según el reclamo presentado ayer, la Nación retiene “indebidamente” los fondos destinados a la Anses, puesto que ese sistema dejó de funcionar tras la reestatización de las AFJP. Por ese concepto, “la Provincia podría haber recuperado desde 2008 más de 14 mil millones de pesos”.
“Denunciamos la arbitrariedad del gobierno nacional en la retención de fondos de las provincias y la inacción del gobernador Daniel Scioli que sólo este año podría haber obtenido cerca de 5.200 millones de pesos anuales por este concepto”, dice el texto de la presentación judicial.
Fuente: Diario El Día.
Los comentarios están cerrados.