Untitled Post
Este viernes por la mañana el ejecutivo municipal abrió los sobres de la licitación para las obras que se realizaran en la escuela 12 de Sierra Chica, con la utilización de los fondos sojeros.La apertura de las ofertas económicas son de dos licitaciones municipales para el desarrollo de obras educativas y de tenor cultural, por más de 1.300.000 pesos de fondos municipales. Estás dos nuevas obras se suman a los varios frentes trabajo que el municipio lleva adelante en distintos puntos de la ciudad.
La primera de las aperturas, refacción de “La Casa del Bicentenario”, tuvo lugar en el Palacio Municipal San Martín y contó con la participación del subsecretario de Técnica de la Administración, Gabriel Schmale, la Directora de Licitaciones, Ana Schepis y el Director de Obras Civiles Julio Ferraro.
Las ofertas presentadas fueron las siguientes: Levin Alfonso 659.520 pesos, Helo S.A. 678.150 pesos, Sud Gas de D´almeida Bico Hnos. S.H. 718.565,91 pesos, y Nidal S.R.L. 769.952,23 pesos.
Como se informó oportunamente, el espacio municipal que se destinó para transformarse en la Casa del Bicentenario, es la sede del Balneario Municipal, donde podrán desarrollarse actividades culturales, recreativas y educativas como así también una exposición permanente de material que testimonie la historia y la identidad de nuestra ciudad.
El proyecto de refacción contempla los siguientes ambientes principales: sala de historia y de exposiciones; espacio cine-teatro y auditorio y un aula taller. También habrá un total de 100 casas del Bicentenario en nuestro país y Olavarría junto a otros nueve municipios serán los primeros en llevarse a cabo. Se recuerda además que ya está en obra la realización de la losa de la sede.
Por su parte, en la Delegación Municipal de Sierra Chica, se procedió a la apertura de la Licitación Pública para “refacción y construcción de aulas y sanitarios en ESB N° 12” y contó con la participación, del Intendente Municipal, José M. Eseverri, el secretario de Jefatura de Gabinete, Héctor Vitale; la Inspectora de Educación Secundaria, Mónica Wagner; por el Concejo Escolar, Cesar Arbío y el Delegado Municipal Carlos Soloa. El procedimiento legal fue llevado adelante por el subsecretario de Técnica de la Administración, Gabriel Schmale y la Directora de Licitaciones, Ana Schepis.
Las propuestas fueron las siguientes: Helo S.A. 644.300 pesos; Visan Ingeniería 661.957, 07; Polcecal S.A. 652.657, 20 pesos; Indhal S.R.L. 722.836, 18 pesos y Aries Obras Civiles 728.854, 91 pesos.En la oportunidad los fondos municipales que se destinarán para la construcción de dos aulas y nuevos sanitarios para ampliar el servicio educativo y permitir el funcionamiento de la E.S.B. Nº 12, son los provenientes del Fondos Solidarios de la Soja, que el intendente Eseverri, decidió que una gran parte de dichos fondos sean destinado a la mejora de la infraestructura educativa.
El intendente José Eseverri en dialogo con la prensa dijo que, “esto es darle una solución a una cuestión que había surgido en la comunidad de Sierra Chica que era esta posibilidad del cierre de una de las escuelas”, y agrego que, “nosotros somos muy respetuosos de todo este proceso y de las decisiones que tomen las autoridades educativas y en este sentido. lo que hemos hecho ofrecer recursos municipales que provienen del fondo de la soja, aplicarlos a la inversión educativa que es lo que estamos decidiendo con exclusividad, volcarlos a la infraestructura educativa”. “Esta fue una decisión que tomo la comunidad, las inspectoras y demás para realizar esta obra, pero la apertura de la licitación nos llena de orgullo porque las empresas saben que el gobierno municipal es muy buen pagador, hoy ha habido seis empresas que se han presentado son de la ciudad y alguna de afuera. Esto garantiza competitividad en los precios y hemos estado cerca y por debajo del presupuesto oficial, esto demuestra que somos un municipio ordenado y que le da confianza a quienes vienen a trabajar con nosotros”. Eseverri finalizo diciendo con respecto al conflicto desatado en su oportunidad “hoy podemos decir que fue innecesario que posiblemente haya faltado el dialogo con la gente de la escuela, con los padres y con la comunidad en general, y la verdad que empezó a tener solución un día que nos encontramos aca con los padres de la escuela paseando en el parque La Hormiga y le dimos forma a esto que es hoy el principio de solución”.
Los comentarios están cerrados.