Llega la muestra “Eva Perón, Mujer del Bicentenario. Sus ideales y sus obras”

En el marco de los actos de conmemoración por el 92° aniversario del nacimiento de Eva Perón, y por gestión de la diputada Alicia Tabarés de González Hueso, llega a Olavarría la muestra “Eva Perón, mujer del Bicentenario (1919-1952). Sus ideales y sus obras”, desarrollada por el Ministerio de Educación de la Nación.

La inauguración tendrá lugar el próximo sábado 7 de mayo, a las 19:00 en las instalaciones del Salón Rivadavia, en calle Rivadavia entre Belgrano y San Martín. En el marco de la apertura, actuará en el Teatro Municipal el reconocido folklorista correntino Antonio Tarragó Ros.

La exposición es una muestra gráfica itinerante compuesta por 33 paneles que reúnen información biográfica, textos e imágenes inéditas organizados en tres ejes temáticos: Hitos sociales, La participación de las mujeres en la política y La militancia por los derechos de los trabajadores. Permanecerá expuesta en el Salón Rivadavia entre el 7 y el 21 de mayo próximos, después de haber recorrido prácticamente todo el país.

La muestra

La propuesta del Ministerio de Educación se enmarca en los festejos oficiales por los 200 años de la Revolución de Mayo, y fue pensada en congruencia con la decisión de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, que otorgó a Eva Perón el reconocimiento como “Mujer del Bicentenario”.

“El objetivo de esta actividad es ofrecer a los jóvenes la posibilidad de conocer el lugar de Eva -más allá de su pertenencia partidaria- en tanto figura que forma parte de la historia de los argentinos y de la cultura política, como hacedora de los derechos sociales de los más pobres y defensora del rol de la mujer como participante activa de la vida social del país”, señaló Alicia Tabarés.

El relato gráfico se organiza sobre tres ejes temáticos: Hitos Sociales: donde se describen las políticas y las obras de acción social realizadas desde la Fundación “Eva Perón”; su militancia a favor de los derechos de los trabajadores: donde se describe la relación estratégica entre Eva y sus “descamisados” agrupados en la CGT; y la participación de las mujeres en la política: donde se describe la convocatoria que hizo Eva a la participación política de las mujeres a través del impulso al voto femenino.

El público podrá visitar la muestra de lunes a viernes de 9 a 12 y de 14 a 19; y los sábados y domingos de 18 a 21.

Para los colegios secundarios, está prevista también la realización de un servicio de visitas guiadas para grupos reducidos pero, a fin de organizarlo convenientemente, se requiere para ello que los interesados se inscriban previamente en la sede del Consejo de la Familia, 25 de mayo 2729, o telefónicamente al 420494.

La actividad es de acceso libre y gratuito.

Actuación de Antonio Tarragó Ros

El reconocido folklorista se presentará el 7 de mayo a las 20:30 en el Teatro Municipal en el marco del homenaje por el aniversario del nacimiento de Eva Perón. Tarragó Ros, uno de los más pródigos compositores de nuestra música nacional, autor de más de 40 producciones discográficas, retorna a Olavarría después de casi cuatro años, para brindar un concierto gratuito, con el apoyo del Instituto Cultural provincial.

El espectáculo se enmarca en los actos de homenaje a Eva Perón que comenzarán con la inauguración de la muestra “Eva Perón, mujer del Bicentenario (1919-1952). Sus ideales y sus obras”, del Ministerio de Educación de la Nación, que se podrá ver en el Salón Rivadavia desde el 7 y hasta el 21 de mayo próximos.

“Es una alegría inmensa para nosotros poder traer a este destacado artista para que lo olavarrienses puedan disfrutar de su música en forma gratuita. Tarragó Ros es uno de los más grandes exponentes de nuestro folclore, que ha recibido las más importantes distinciones que en nuestro país se entregan a la música”, manifestó la diputada Alicia
Tabarés.

El artista correntino aprovechará su presentación en Olavarría para dar a conocer el material de su nuevo disco “El arbolito”, con temas que son de su autoría, en los refleja su formación clásica, las influencias recibidas del rock y músicas de otras etnias.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!