Lunes: Columna económica

Gabriel Schmale

En esta oportunidad el contador se refirió al panorama económico con vistas a las elecciones de 2011.

En temas económicos, el escenario actual presenta una baja devaluación del peso, una inflación alta pero medianamente controlada, y un superávit comercial entre los 10 mil y 12 mil millones. Se prevé que este contexto continuaría hasta las elecciones de 2011. Ese es el consenso general entre todos los economistas del país. No se esperan grandes turbulencias económicas de acá a las elecciones. Las causas por el cual en los próximos 15 meses no habría turbulencias en la economía son las siguientes:

– Comercio internacional. Nuestros principales clientes son Brasil y China. El 60% de la producción automotriz esta yendo a Brasil, al igual que la producción metalmecánica, y Brasil seguirá creciendo, igual que China, según se prevé.
– Clima. Hemos tenido muy buen clima en los últimos 10 meses. La lluvia esta cayendo bien, lo cual si el tiempo nos sigue ayudando significará una buena cosecha de trigo.
– Dólar con el real brasilero. Hoy el dólar cotiza 1,72 reales. El dólar en Argentina esta alrededor de cuatro pesos. No se vislumbra devaluación en Brasil.
– Auge de los mercados emergentes. Argentina esta pagando una tasa de interés muy cara. El riesgo país es alto a pesar de tener un nivel de deuda muy bajo. Por la historia de Argentina, la están castigando.
– La reserva del BCRA se ubican en 50 mil millones.
– Alta recaudación. Mas allá de la composición de estos impuestos, el Gobierno está tomando el 30% de todo lo que se produce en argentina, es de esperar una presión fiscal como pocas veces se ha visto
– Superávit comercial. Es probable que se achique un poco, pero no va a quedar en rojo.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!