Mario Oporto estuvo en Olavarría para inaugurar un nuevo ciclo de Educación Superior
El director general de Cultura y Educación Mario Oporto, estuvo este lunes en Olavarría para inaugurar el arranque del ciclo de Educación Superior, en un acto en el Instituto Superior de Formación Docente 22, donde dialogó con la prensa para indicar que durante el comienzo de clases se recorre la provincia para tener un panorama general de la situación.
Durante la improvisada conferencia de prensa se refirió a varios temas como el homenaje a los caídos en Malvinas, calidad educativa y repitencia y el programa recientemente lanzado para dotar de autos nuevos para las escuelas dedicadas a motores y electromecánica.
Homenaje a caídos en Malvinas
El funcionario provincial indicó que el gobernador Daniel Scioli dio instrucciones para aplicar la propuesta que lanzó la presidenta Cristina Fernández de homenajear con el nombre de los soldados muertos en Malvinas a las escuelas o las aulas de las escuelas a las que concurrieron.
“Lo vamos a hacer como continuidad de un trabajo que venimos haciendo”, afirmó Oporto quien agregó que la provincia tiene una cláusula para designar obligatoriamente a los veteranos de Malvinas en cargos de auxiliares docentes, que en Mar del Plata se trabaja con “Héroes de Malvinas” para poner una fotografía en las escuelas donde cursaron los soldados fallecidos, designación de las escuelas con nombres de caídos que hayan sido ex alumnos o con nombres vinculados a la gesta patriótica, “la propuesta de la tomamos con convicción y voluntad, pero profundizando lo que venimos haciendo”, reiteró.
Calidad educativa y repitencia
A modo de ampliación de lo que había referido en el discurso, Oporto explicó: “A veces se piensa que calidad es exigencia y expulsión. Y calidad es inclusión, alternativas y búsqueda de estrategias para que los alumnos aprendan”.
En este sentido, señaló “la obligatoriedad de la enseñanza secundaria amplía la posibilidad de calidad general de la población y eso va a ser una tarea muy fuerte y difícil. Seguramente cuando hay masividad hay ciertos retrocesos en la calidad individual, porque la evaluación es masiva”, y definió, “preferimos el camino más largo pero más justo de educar a todos los adolescentes y exigirles dándole posibilidades”.
Asimismo, aseveró que “no hay un gran pico de aumento de repitencia. Tenemos indicadores en la década más o menos parecidos. La repitencia está vinculada a tres variables: mayor ingreso, mayor retención y mayor exigencia académica”.
Programa de Citroen – Peugeot
La máxima autoridad educativa bonarense se manifestó sobre el programa recientemente lanzado para dotar de equipamiento moderno a las escuelas dedicadas a motores y electromecánica, entre las que se cuenta la Escuela Técnica 2 de Olavarría.
“La fábrica Citroen – Peugeot tiene prohibido el uso de los autos que usan como prueba en la fábrica. Entonces nos donan los equipos y nosotros los donamos a las escuelas donde los alumnos van a poder trabajar con autos de última generación”, indicó. Las empresas aportan también cajas de velocidad y motores, “es un elemento de alta tecnología y un hecho estratégico diseño que moderniza el equipamiento de las escuelas dedicadas a motores y electromecánica”, explicó el director provincial.
En relación a las inversiones realizadas desde el Gobierno Municipal destinadas a instituciones de nuestro partido, sostuvo que «El Gobierno Municipal es muy responsable en ese sentido, el Intendente Eseverri en particular tiene un gran compromiso y el fondo sojero lo destina a educación y eso a nosotros nos da un gran apoyo, además de lo que invierte la Provincia de Buenos Aires».
La palabra de Mario Oporto con la prensa:
Los comentarios están cerrados.