Untitled Post
La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) anunció que se sumará al nuevo paro del Frente Gremial Docente, que se realizará este jueves y el 3 de noviembre El Secretario General de UDOCBA, Miguel Díaz, advirtió que la Provincia «juega con fuego si demora el aumento salarial» que se reclama, y recordó que el pedido de los gremios docentes de «un básico inicial de 1800 pesos, la titularización masiva de docentes, y mejores condiciones de trabajo».
Asimismo, señaló que «de otra manera (si no hay respuestas), vamos a entender que las autoridades juegan y negocian con la desesperación de la gente y eso es jugar con fuego y alterar la paz social».
Díaz criticó la última reunión con las autoridades, al expresar que «nos invitaron para ver si podían llegar a diciembre sin resolver la cuestión (salarial), sin negociar hasta marzo; y nosotros no vamos a ser complacientes con la política salarial de este gobierno».
A su vez, advirtió que «no hubiéramos llegado a esta instancia si el gobierno no hubiera demorado más de dos meses en atender los reclamos sociales de los trabajadores de la educación».
Los docentes bonaerenses alineados en el Frente Gremial anunciaron el viernes un paro de 48 horas que cumplirán el jueves próximo y el martes 3 de noviembre, ante «la falta de respuesta» a su reclamo para un aumento salarial «antes de fin de año».
El paro desdoblado fue ratificado el viernes pasado por el Frente Gremial que integran el ceterista SUTEBA, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), los profesores de UDA, los técnicos de AMET y privados de SADOP, al que se sumó UDOCBA, tras fracasar la reunión de una hora con el director general de Educación, Mario Oporto.
En esa jornada, Oporto reiteró a los dirigentes que «no hay posibilidades presupuestarias de discutir salarios» en el presente año, aunque propuso «abrir el diálogo para acordar el haber docente para 2010» lo que no fue aceptado.
Los comentarios están cerrados.