Miércoles: Columna Económica
Gabriel Schmale
En su micro habitual para “En Línea” el contador anunció nuevas medidas de control de AFIP hacia los monotributistas, informó sobre el Día de la Liberación de Impuestos en nuestro país, y se refirió a la situación crítica de ANSES.
AFIP realiza inspecciones a monotributistas
13.000 monotributistas serán visitados por inspectores de AFIP para evitar lo que se denomina “enanismo fiscal”. Es decir, irregularidades entre los gastos operativos realizados y la categoría en la que se hallan registrados.
Por ejemplo, entre los casos a regularizar, detectaron contribuyentes registrados en la categoría más baja del monotributo, cuyos ingresos no deberían superar los 2000 pesos por mes en promedio (24.000 al año); con 6 u 8 empleados declarados. Teniendo en cuenta que el costo laboral de mantener a dichos empleados ronda los 12 mil pesos por mes, los contribuyentes en estos casos deben recategorizarse.
En las visitas que están realizando los inspectores, se solicita información a los monotributistas sobre la superficie afectada a la actividad, facturación anual, acreditaciones bancarias, gastos de consumo de celular, automóvil, etc. Gastos que la AFIP tiene registrados. Los datos se cruzan y, en caso de registrarse irregularidades, el contribuyente deberá recategorizarse. Para ello AFIP otorga un plazo de 10 días. Si en ese lapso el monotributista no regulariza su situación, la AFIP iniciará una recategorización de oficio, y procederá al cobro de una multa.
El 17 de junio corresponde en Argentina el Día de la Liberación de Impuestos.
Un indicador de la carga impositiva que posee un ciudadano es contabilizar la cantidad de días que debe trabajar en un año para poder pagar sus impuestos al Estado, determinando cuándo empieza a trabajar para sí mismo y su familia. A este momento se lo denomina «Día de la Liberación de Impuestos».
Según datos recabados de ANSES, en el período comprendido entre enero y mayo de 2010, la entidad resolvió 8559 juicios a jubilados. Sin embargo, en ese mismo periodo se recibieron 40 mil nuevos juicios, por mala liquidación o diferencias en los haberes jubilatorios. Por cada causa que se termina ingresan 5 nuevas. ANSES se ve colapsada.
Los comentarios están cerrados.