“No escuché a nadie hablar de los vigilantes muertos”

Lo dijo el secretario seccional del Sindicato de Policías y Penitenciarios, Carlos Vulcano, durante la inauguración de la delegación local del gremio. Con un encendido discurso, aseguró que la Policía no puede “hacer huelga” aunque advirtió: “no nos van basurear y bastardear”. Afirmó que su espacio no podía permitir que Juan Coria “siguiera detenido” y cargó contra los organismos de derechos humanos: “Hace 20 años que siguen viviendo con el olor a pólvora de Kosteki y Santillán”.

—————————

Aseguró que desde el gremio “tenemos una actitud propositiva, sumamos, hace veintitrés días que estamos en conversaciones con el ministro de gobierno y la directora del Servicio penitenciario para poner en una mesa de discusión la problemática que la Policía de la Provincia de Buenos Aires”. 

Explicó que desde hace unos quince días se estaba trabajando con las autoridades sobre “la situación de los móviles, las horas de recargo, las horas cores, los ascensos, la jerarquías del personal subalterno” pero los últimos “acontecimientos se llevaron puestas las negociaciones porque en la Argentina vamos corriendo detrás de lo urgente” sostuvo Vulcano. 

“Tuvimos que salir con una actitud proactiva a poner en blanco que es lo que estaba aconteciendo en la provincia de Buenos Aires y que era lo que acontecía en le resto de las provincias. En la provincia de Buenos Aires el Sin.Po.Pe no paró. No llamó a ninguna movilización ni a la retención de tareas” advirtió.


Argumentó que desde su entidad sindical “Sí estamos de acuerdo con la sindicalización, pero también estamos de acuerdo que somos servicios esenciales para la comunidad. No podemos parar porque trae como correlato la anarquía y la inseguridad para nuestras familias y nuestros vecinos. Lo que no significa que vamos a renunciar a nuestros derechos. Porque no tengamos derecho a hacer huelga no nos van a basurear y bastardear” enfatizó. 

También se refirió a la detención del efectivo olavarriense Juan Coria por el homicidio de Jorge Ortega: “Es una situación de injusticia debido a la presión que sufren los poderes del Estado por la presión de las organizaciones de derechos humanos que tiene verdadero predicamento en el Estado nacional. No podíamos permitir que Juan Coria siguiera estando detenido por cumplir con su trabajo” lanzó. 

En la misma línea, Carlos Vulcano criticó a los organismos de Derechos Humanos por las acusaciones sobre los últimos sucesos que terminaron con diez muertos en el país: “Ninguno de los que nos asigna responsabilidad en los diez muertos se puso a pensar cuantos muertos ofrecimos este año, porque la sangre del vigilante seca rápido, Fueron 40. Y no escuché a nadie levantar la voz por estos vigilantes. Y de Kosteki y Santillán con el olor a pólvora hace 20 años que siguen viviendo y a nosotros nos matan 40 por año. Y yo no escuché a nadie. Para eso estamos nosotros, para hacer escuchar a los que no tienen voz. A partir de este momento el vigilante no está más solo” concluyó. 


Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!