Novedades de ANSES
Los beneficiarios de la AUH tienen 90 días para entregar la libreta completa ante ANSES
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo tienen 90 días corridos de plazo para presentar la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación, a partir de la fecha de su recepción.
La presentación de la libreta debe hacerse ante cualquier delegación de ANSES. La misma debe tener los campos de la Declaración Jurada laboral, la certificación de concurrencia a la escuela a partir de los 5 años y el plan de vacunación obligatorio completos.
Cada niño o adolescente recibirá su libreta por correo en su domicilio y a su nombre. Además, ANSES continúa realizando operativos de entrega de los documentos en distintos puntos del país.
El CODEM se puede gestionar a través de Internet
El Comprobante de Empadronamiento para Obras Sociales (CODEM) se puede obtener a través de la Autopista de Servicios en su página de Internet evitando, de este modo, concurrir a las delegaciones del Organismo. Mediante el DNI, CUIL o CUIT, el sistema indicará la Obra Social que posee determinado individuo.
El CODEM es un comprobante que solicita PAMI y otras obras sociales para todos aquellos que deseen afiliarse, y para verificar que los aportes de un trabajador en relación de dependencia, monotributista, jubilado, pensionado o beneficiario de una Prestación por Desempleo, estén efectivamente derivados en la obra social correspondiente.
Las jubilaciones aumentan 16,9% y las asignaciones familiares por hijo 22,22%
Desde este mes, los haberes jubilatorios ascenderán en un 16,9%, los cuales benefician a más de 6 millones de jubilados y pensionados. Además, las Asignaciones Familiares por Hijo e Hijo con Discapacidad se incrementarán en un 22,22% como así también la Asignación Universal por Hijo.
Debido a la Movilidad Jubilatoria, la mínima asciende a $1.046,50 y para quienes reciben los $45 del subsidio del PAMI a $1.091,50. Asimismo, el monto de la Asignación Familiar por Hijo y de la Asignación Universal aumenta a $220 y las correspondientes a hijos con discapacidad a $880.
Los comentarios están cerrados.