Nueva edición de Café Cultura en nuestra ciudad, con Suna Rocha como invitada

Se realizará una nueva edición de Café Cultura Nación, el próximo 21 de mayo a las 21 hs en la sede del Partido Justicialista, Cnel Suárez 2400, con entrada libre y gratuita.

Café Cultura es un programa que surge desde la Secretaría de Cultura de la Nación, y hace un año y medio aproximadamente que se realiza en nuestra ciudad, bajo la coordinación de Eduardo “Chino” Correa; con quien “En Línea” dialogó esta mañana. “El objetivo es hacer un programa bien diverso, con contenidos políticos, de educación, de espectáculos” explicó Correa. Y añadió que “en esta semana de festejo del Bicentenario, quisimos hacer algo bien vinculado a lo que es el espíritu del café, que es un programa que parte de la idea de poner en plataforma la cuestión de la cultura y discutirla entre todos”. “Nos pareció buena idea realizar esto con alguien representativo de nuestra música, así que la invitamos a Suna Rocha, cantante con muchos años de trayectoria, con ese aval…nos pareció formidable” señaló Correa.

El “Chino” aclaró que no se trata de un show convencional, sino que el objetivo es charlar con los músicos, “sobre su trayectoria, sobre el rol del artista popular en la situación actual del país, y de paso cantar un poco”. «Rocha nos propone dialogar acerca de la historia de la música folklórica: los ritmos, la poesía, los autores, los compositores, el estado actual de esta música, su difusión, el alcance en los medios de comunicación, y el compromiso que asume un intérprete popular, ya sea en la conciencia del contenido de lo que interpreta y en cómo lo interpreta. Esos serán algunos de los temas que contendrá esta especie de clínica, a la cual están todos invitados».

Suna Rocha

Nació en «Las Arrias», Dto. Tulumba, Córdoba. Amante del canto desde muy pequeña, fue dando marco a su vocación a través del tiempo. Coherente con su compromiso y fiel al camino elegido desde su niñez, hoy es una de nuestras máximas exponentes de la música folklórica argentina. Descubierta por Mercedes Sosa en la década del … 80 y protagonista de la renovación más destacada del folklore de los últimos 25 años junto a Raúl Carnota, Suna Rocha es sinónimo de música popular entrelazada con un gusto exquisito. Compartió escenario con grandes maestros como Jaime Torres, Mercedes Sosa, Teresa Parodi y Raúl Carnota, y en otras oportunidades con figuras del rock nacional como Pedro Aznar, Celeste Carballo y del tango como Néstor Marconi y la Orquesta Juan de Dios Filiberto. En su trayectoria sobresalen una serie de discos que fueron marcando el folklore argentino. Por su trabajo: «Maldición de Malinche», fue nominada a los premios Gardel en el año 2004 y también por «Madre Tierra».

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!