Para la Coalicion Cívica, «el 50 % de los chicos que ingresan a la escuela secundaria no terminan la escuela»


La Coalición Cívica presento su plataforma electoral a 8 días de las elecciones, fue en el local de este espacio político. Los objetivos planteados fueron por Ernesto Cladéra, Carlos Estebani, Beatriz Lajúd, y Gonzalo Dolagaray. Los plantearon como atender los verdaderos temas de Olavarría y los pueblos, en base a los siguientes temas: EDUCACION, INSEGURIDAD, CAIDA DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA , Acortar las brechas sociales, Exigir la terminación de obras inconclusas, Viviendas y Escuelas, Dotar a los barrios de infraestructura social, Exigir mayor inversión en educación municipal, Exigir el mismo trato para la localidad y los pueblos, seguir avanzando en salud, agregar nuevas actividades a la base productiva y laboral, desarrollar políticas agropecuarias coherentes con las necesidades del partido, hacer realidad el proyecto” Olavaria ecológica”, concretar el proyecto “Olavarría Turística”. Como Propuestas se refirieron a: Plan de seguridad ciudadana, Plan de seguridad vial, Fondo educativo, Terminación de viviendas, Elección de delegados en los pueblos ( proyecto presentado), Otorgamiento del 30% de las tasas que se recauden en las localidades para las delegaciones ( proyecto presentado) , Plan municipal de forestación urbana y rural, Mercado de la construcción, Nuevos proyectos turísticos, Reactivación de los proyectos fabrica de medicamentos, Un asistente social en cada unidad de atención primaria de la salud, Parques productivos en cada localidad, Creación de nuevos servicios hospitalarios, Mejorar la oferta de la salud en las localidades, Ente municipal de control de servicios públicos, Centros de días, unidades de atención primaria, jardines maternales en los nuevos barrios. Creación de nuevos parques públicos, Gestionar escuelas para los nuevos barrios, Reactivar la guarda aduanera, Planta experimental de biocombustible, Mayores recorridos y frecuencia para el transporte publico de pasajeros, Mesa agraria municipal. En cuanto a la propuesta educativa, anunciaron: Programas de calidad educativa, Servicio alimentario en escuelas de adolescentes y adultos y DIPREGED de riesgo social, Publicación mensual del destino de los fondos del concejo escolar, Sistema de ayuda al merito académico, Promover aulas virtuales y bibliotecas en red.
En materia educativa Beatriz Scipioni dijo que hay un gran porcentaje de deserción en escuelas primarias y secundarias. En este sentido dijo: “hay un gran porcentaje de deserción, los datos de la realidad nos están diciendo que el 50 % de los chicos que ingresan a la escuela secundaria no terminan la escuela. Y que 300 chicos que egresan de la primaria no ingresan en la secundaria.” Carlos Estebani dijo que tienen como propuestas llegar a los sectores de adultos con el sistema de comedores escolares.
Audio «En Línea» Beatriz Scipioni, Carlos Estebani

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!