Participación local en la XIII Conferencia Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas
El Subsecretario de Desarrollo Social municipal, Cristian Delpiani, participó durante la última semana de la XIII Conferencia Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas realizada en la ciudad de Medellín y mantuvo reuniones con funcionarios de aquel país para conocer las políticas sociales impulsadas desde el Estado colombiano.
Cristian Delpiani, explicó que la posibilidad de concurrir la encuentro surgió a raíz de “una invitación que el Municipio recibió del Fonga, que es la Federación Argentina de Comunidades Terapéuticas, a través de la vinculación que tenemos con Cumelén, para participar de XIII Conferencia Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas” relató.
El encuentro – que tuvo lugar del 16 al 23 de octubre- sirvió para abordar las nuevas tendencias en el tratamiento de las adicciones a nivel continental: “participaron todos los países de Latinoamérica más Estados Unidos y España. Ahí había distintos espacios de conferencia y talleres. En las conferencias se trataron los nuevos retos que propone el trabajo sobre las adicciones y se estaban replanteando el tema de las adicciones no psicotrópicas, es decir las adiciones a Internet, a los celulares, a las relaciones interpersonales, la ludopatía y cómo enfrentar estos nuevos retos basados en el tratamiento” destacó el funcionario local.
El Subsecretario de Desarrollo Social reveló que las nuevas estrategias para el tratamiento de enfermedades “ponían el acento en la espiritualidad dentro de las comunidades terapéuticas, que no tiene que ver con la religiosidad, sino en cuanto a trabajar cuestiones de meditación, yoga y técnicas para encontrarse con uno mismo”, precisó.
En este sentido, Delpiani puntualizó que “el objetivo fue formarnos y capacitarnos en la temática de adicciones ya que en diciembre estamos próximos a abrir un Centro de Día para atención de adiciones desde el ámbito municipal, que es una iniciativa del Consejo Local de Niñez y Adolescencia y en donde confluyen estamentos del Estado y organizaciones civiles” comentó.
En representación del Gobierno Municipal, el funcionario también mantuvo reuniones con el alcalde de Medellín y otros dirigentes de la comuna: “en forma paralela hicimos contacto con el alcalde de la ciudad de Medellín, el señor Salazar, con quien nos vinculamos con el objetivo de conocer las políticas sociales en Medellín. Ahí tuvimos varios encuentros con funcionarios y salir a recorrer obras y servicios en el municipio” dijo y valoró “las política sociales y la fuerte impronta en Medellín de intervención ciudadana desde los espacios públicos con el objetivo de lograr inclusión social, con la cultura y la educación como ejes de la toda la gestión”.
Por último, el Subsecretario de Desarrollo Social señaló que los miembros de la Federación Internacional destacaron la presencia de un funcionario público en el encuentro porque “el gran reto y el gran problema en el tratamiento de las adicciones es que el Estado no se involucra, así que fue sorprendente para los integrantes de la Federación que ellos encontraran a un funcionario municipal acompañando a una ONG” concluyó.
Los comentarios están cerrados.