“Payasos en Peligro” estará en Olavarría
El próximo lunes 19 de septiembre a las 10:00, la Fundación Mapfre presentará la comedia musical infantil “Payasos en Peligro” en el Teatro Municipal de Olavarría.
Esta obra, que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Olavarría, se enmarca en una gira de cuatro etapas por 28 ciudades de las principales provincias de nuestro país. Del 9 al 19 de agosto, la comedia musical ya estuvo presente en Córdoba, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero.
La segunda etapa continuó por las ciudades de las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis, mientras que en esta tercera etapa, del 12 al 20 de septiembre, los Payasos también visitarán Villa Gesell, Mar del Plata, Bahía Blanca, Santa Rosa, Trenque Lauquen y Tandil. La gira culminará con la presentación de la obra en Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco y Misiones, entre el 27-9 y el 5-10.
“Payasos en Peligro” es una obra escrita y dirigida por Manuel González Gil, orientada a niños de tres a siete años. Su historia gira en torno a la educación vial y a la prevención, a través de un claro mensaje de cuidado responsable respecto al modo de vivir de grandes y chicos en medio de la agitada vida urbana.
“Nuestra meta es que los chicos adopten hábitos más seguros a la hora de conducir y manejarse en la vía pública, como así también conciencia sobre el prójimo y su responsabilidad para que los accidentes y el número de víctimas disminuya”, destacó Mauricio Riba de Fundación Mapfre.
La entrada será libre y gratuita. No obstante, por capacidad limitada, se ruega confirmar asistencia con antelación enviando un e-mail a: [email protected].
Fundación Mapfre es garante de los principios y de la cultura de Mapfre, y su objetivo es desarrollar y potenciar especialmente la acción social del Grupo, convirtiéndola en una institución emblemática por sus actividades educativas y culturales. Desde su creación, y a través de sus cinco institutos especializados (de Prevención, Salud y Medio Ambiente, de Seguridad Vial, de Ciencias del Seguro, de Cultura y de Acción Social), ha desarrollado una intensa actividad en las áreas de formación, información, investigación y promoción de la seguridad, siempre desde una posición de apertura a la colaboración con otras entidades públicas, privadas y de la sociedad civil, empresas y profesionales, teniendo como referencia permanente al hombre y su bienestar.
Los comentarios están cerrados.