Planta de fertilizantes de Colonia Hinojo: “no desconozco la situación pero aún no vi el informe”
Lo afirmó el director de la Opds, José Manuel Molina en su visita a Olavarría. Dijo que “en estos días” le enviarán el informe ambiental, ya que ese tema “lo está trabajando la Dirección de Controladores Ambientales”. Consideró que la discusión sobre si los fertilizantes son o no contaminantes excede el caso local y señaló que los envases “sí pueden ser un residuo peligroso”. >>
El director del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la provincia, José Manuel Molina, se refirió a la situación de la planta de fertilizantes de Colonia Hinojo, en el marco del seminario “Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable” que se realiza en nuestra ciudad.
Consultado sobre la problemática de las emanaciones de la fábrica Agroservicios Pampeanos el funcionario dijo que “no desconoce la situación” pero reconoció que no tuvo acceso al informe que el organismo debe presentar a la comuna: “aún no vi el informe porque me lo va a enviar la directora de Controladores Ambientales en estos días porque yo no lo tengo”, manifestó.
El responsable del organismo consideró que la discusión sobre si los fertilizantes son o no contaminantes excede el caso local y aclaró que lo importante es que no exista acopio: “acá hay una discusión si son o no contaminantes los fertilizantes, y que es una discusión mundial. Nosotros lo que estamos cuidando es que haya acopio de fertilizantes ,que no quede mucho rezago y que no queden envases porque pueden ser un residuo peligroso”, advirtió.
Cabe recordar, que el caso de la empresa ubicada en Colonia Hinojo tomó estado público luego de un pedido de vecinos al Municipio, quien luego elevó el reclamo a Opds. La función del organismo es evaluar el impacto que podían tener para la salud de la población las emisiones gaseosas procedentes de la empresa.
Política ambiental en la Provincia
El director de la Opds también se refirió a las áreas de trabajo prioritarias para el cuidado medioambiental: “lo prioritario es cuidar los ríos y afluentes. En el interior tenemos problemas con los feedlots. En Olavarría tuvimos problemas con las caleras que emiten hollín, pero siempre trabajamos amistosamente con los empresarios para solucionar los problemas”, remarcó.
Respecto a la relación entre el organismo estatal y las empresas José Manuel Molina comentó: “hay veces que cuando llegamos a las industrias los empresarios dicen ´ahí vienen los de la Opds`, pero nosotros lo que queremos es que ellos nos digan en qué podemos mejorar, porque tenemos que controlar pero se trata de mejorar conjuntamente con los industriales”, enfatizó.
Por último, consultado sobre la situación ambiental de Olavarría afirmó: “el cordón ambiental está bastante bien, y con todas las empresas de Olavarría que hemos tenido problemas hemos venido y hasta hemos clausurado, cuando hubo que hacerlo” concluyó.
Los comentarios están cerrados.