Presentación de la Mesa Local contra la Violencia Familiar

En la mañana de hoy se conformó la Mesa Local de Violencia Familiar con la presencia de la directora provincial de Políticas de Género, Silvina Rodríguez.

En primer lugar, se realizó la presentación en conferencia de prensa de la Mesa Local en el Salón Blanco con la participación del Intendente Eseverri; la directora de Políticas de Género del Gobierno Provincial, Silvina Rodríguez y de la Secretaría de Desarrollo Social, secretario Eduardo Rodríguez, subsecretario Cristian Delpiani, y la directora del Servicio Local de Protección y Promoción de los Derechos del Niño, Silvia Díaz.

Una vez finalizada la presentación, se llevó a cabo la mesa de trabajo con las instituciones que fueron convocadas oportunamente desde la Secretaría de Desarrollo Municipal.

El encuentro contó con la participación de la jueza María Inés Germino por el Juzgado de Familia, comisaria Marisa D’ Elia por la Comisaría de la Mujer, profesora Gabriela Eugui Jefa Distrital de Educación, por el Gobierno Municipal las secretarias de Desarrollo Social y de Prevención y Atención Sanitaria, el Servicio Local de Protección y Promoción de los Derechos del Niño, la Dirección de Programas de Niñez y Adolescencia, la Unidad Coordinadora de Políticas Preventivas, el Servicio Social del Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”, trabajadores sociales de los Servicios Municipales Territoriales, Colectiva Feminista Jácara y las ONG CAVFO (Centro de Atención de Violencia Familiar Olavarría) y Proyectar Juntos del Centro Empleados de Comercio.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, se entiende que “la violencia familiar constituye un fenómeno de suma gravedad, que implica la violación de derechos humanos fundamentales, a la vez que un problema político, social y de salud pública. Involucra a la mayoría de la población, impide la construcción de relaciones democráticas al interior de las familias y la sociedad, lo que se constituye en un obstáculo para el desarrollo con justicia social y equidad”.

Dada su complejidad, se requiere del trabajo conjunto articuladamente organizado. Para lograr tal fin y en el marco de la Ley Provincial 12.569 de Violencia Familiar artículo 20, se ha conformado en la Provincia de Buenos Aires la Mesa Provincial Intersectorial, que propone un Sistema Integrado de prevención y atención de las víctimas de violencia familiar.

La Mesa Provincial dictará pronunciamientos técnicos rectores que impactarán en la realidad local (construcción de protocolos en relación a la detección, prevención y atención de los casos de violencia familiar, guía de recursos de atención en toda la provincia, etc).

Las Mesas Locales son el espacio donde se organizan las acciones en relación a la problemática de violencia familiar en territorio.

Las Mesas Locales se vincularán con la Mesa Intersectorial aportándole información sobre aspectos de la realidad del territorio que no pudieran ser visualizados en la gestión provincial.

Conferencia

Durante la conferencia, en primer lugar, el secretario de Desarrollo Social del Gobierno Municipal, Eduardo Rodríguez, agradeció la presencia de la Directora de Políticas de Género del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, Silvina Rodríguez.

Y en referencia a la Mesa Local destacó que “la idea de la conformación de la mesa es generar un espacio en el territorio local, para dar cumplimiento ala Ley 12.569 de Violencia Familiar y su decreto reglamentario”.

“Encontrar un espacio donde podamos establecer acuerdos sobre el marco teórico, al trabajar con las instituciones vinculadas a esta problemática, y en los niveles de intervención, establecer una hoja de ruta donde podamos convenir la forma de trabajar de cada institución”, subrayó el secretario municipal de Desarrollo Social.

“El objetivo es erradicar la violencia familiar, trabajar sobre esta problemática, y que se establezca la mesa como un referente en lo local sobre este tema”.

Por su parte, la directora provincial de Políticas de Género, Silvina Rodríguez, también agradeció al Gobierno Municipal -en nombre del Ministro de Desarrollo Social de la Provincia- por dar iniciativa a esta mesa local contra la violencia familiar.

“El objetivo de esta mesa es la erradicación de la violencia, y en eso estamos trabajando en toda la provincia de Buenos Aires. Olavarría se suma hoy en este trabajo. Y es una mesa donde cada uno de los participantes va a trabajar articuladamente y en red. Son muchos los actores que intervienen. La única manera de trabajar es articuladamente”

Sobre el funcionamiento articulado de las Mesas Provinciales y Locales, señaló que “el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Bs. As. es la Autoridad de Aplicación de la Ley 12.569, y el es el órgano que convoca a la mesa provincial intersectorial de violencia. Esta mesa trabaja articuladamente con las mesas locales, y a partir de allí hacemos un trabajo conjunto para toda la Provincia”.

Respecto a la importancia de la conformación de la Mesa Local indicó que “la formación de las mesas locales, previstas en la Ley, hace que podamos trabajar articuladamente y podamos avanzar en cada distrito. Cada uno de ellos tiene problemáticas distintas y distinto porcentaje de violencia familiar”.

Finalmente destacó que “de todos modos a la víctima se la atiende de una manera u otra. La idea es que la víctima que está pasando por distintas instituciones como comisaría, juzgado, hospital, que en todas ellas le hablen el mismo idioma; para que la víctima no vuelva a ser victimizada y que tenga una solución rápida y pronta”.

Al respecto, la directora del Servicio Local de Protección y Promoción de los Derechos del Niño, Silvia Díaz, resaltó el trabajo realizado “desde hace dos años y medio que venimos trabajando en la constitución del Consejo Local de Niñez, y ésta es una buena oportunidad para el compromiso, la movilidad y la interacción entre las instituciones.”

“Estamos en un buen momento para poder pensar, planificar y coordinar actividades en concreto. Desde los distintos ámbitos hay mucho compromiso”, expresó Silvia Díaz.

Sobre la gestión municipal indicó que “a su vez el Municipio cuenta con una red institucional importante, que da soporte a las estrategias que uno pueda estar pensando en este tiempo, con el compromiso de gestionar esto de la mejor manera posible”.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!