Productores con presencia en la ruta hasta el jueves en protesta por el inmobiliario rural

Hasta el jueves, los productores agropecuarios de Olavarría se manifestarán en la ruta, sin corte, y sólo con presencia ante la posibilidad de que se vote el aumento de la cuota del inmobiliario rural en la legislatura bonaerense.

En la rotonda de 226 y 51, miembros de la SRO y un grupo de productores estacionaron sus camionetas sobre la isla principal para manifestarse ante la posibilidad de que este incremento impositivo se concrete.

Los ruralistas estarán hasta el jueves, día de la sesión, donde se intentará reunir el quórum para votar el incremento o no de la cuota del impuesto inmobiliario rural.



Por otro lado, este lunes por la noche en el auditorium de la Sociedad Rural de Olavarría, se realizó una nueva reunión de productores ante la inminente aprobación del revalúo fiscal, y versiones que indican que el gobernador Daniel Scioli lo imponga por decreto.

Con una importante convocatoria, el presidente de la entidad, Fernando Luis, abrió el encuentro mostrando la última propuesta realizada por La Mesa Agropecuaria Provincial, que fue presentada ante los distintos bloques de legisladores y funcionarios provinciales. 


La misma, surgida en el seno de las entidades, toma como referencia la última evaluación efectuada por las Comisiones Locales y el Gobierno provincial en el año 2003, para proceder a su actualización con criterios vinculados a la producción, no al valor venal, especulativo ni inmobiliario.

En este sentido, se vinculó la evolución de los precios de un conjunto de producciones: soja, maíz, girasol, trigo, cebada, lechería y ganadería entre los años 2003 y 2012; ponderando la superficie en hectáreas ocupada por cada actividad, lo que dio como resultado un índice corrector.

Se contempla además, el pago de una cuota extraordinaria para el impuesto inmobiliario rural de 2012. 


Dicho trabajo, deja en claro el compromiso del sector con la provincia, sin desentenderse del ahogo financiero del Estado, teniendo en cuenta el valor productivo de la tierra en vez de su valor especulativo.

El otro tema de la convocatoria fue el estado “deplorable de los caminos rurales”, agravado por las últimas lluvias.

En la reunión “se acordó realizar un relevamiento de los caminos primarios y secundarios del partido. La Mesa Agropecuaria será la encargada de transmitir los datos ante el gobierno municipal.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!