Protesta de Atsa en San Vicente
El sindicato de los trabajadores de sanidad, Atsa, realizó una protesta en la tarde del jueves en Pueyrredón y Rivadavia. Allí se ubica el Laboratorio Shinkolli de donde fue despedida una empleada el día miércoles. En la manifestación participaron referentes locales de Atsa, encabezados por el titular, Carlos Manzur, y de los Gremios Adheridos.
Manzur explicó: “Esta manifestación se debe a que en el día de ayer (miércoles) y a través de la palabra, sin siquiera un telegrama, no nos dejaron entrar a trabajar a una compañera de 23 años, madre de un niño de 2 años, único sostén de familia”.
Sobre el motivo del despido, el dirigente expuso irregularidades laborales: “La causa del despido se debió a que esta chica reclamaba lo que le corresponde por convenio, que es la sala maternal”, destacó el dirigente. El motivo del conflicto laboral quedó también expuesto en la esquina donde se ubica la empresa, ya que los manifestantes habían colocado carteles y banderas que daban a conocer la situación.
La protesta comenzó a las 16:00 del jueves, “teniendo en cuenta que el laboratorio tendría que haber abierto a las 16:30, pero creemos que la vergüenza no les ha permitido abrir”, consideró Manzur.
Atsa dialogó en la tarde del miércoles con los propietarios del laboratorio, con quienes la empleada ha sostenido una relación casi de familiaridad, tal como expuso el secretario general. “Habíamos quedado en que hoy la retomaban, volvíamos a charlar en el transcurso de la tarde para acordar las condiciones de trabajo, porque además de la sala maternal esta chica cumple una jornada completa y le pagan un salario por media jornada. Hoy a la mañana revirtieron lo dicho ayer y no la dejaron entrar”, relató.
En este sentido, este jueves Atsa llevó el caso al Ministerio de Trabajo y se presentó la denuncia en la delegación local.
Carlos Manzur aclaró además que el caso no es el único en Olavarría: “En este convenio colectivo, el 108 de pequeñas empresas, donde no hay más de 3 o 4 trabajadores y no tenemos la posibilidad de tener delegados, existen muchísimas irregularidades. Nosotros somos un gremio pacífico, un gremio del diálogo pero tampoco nos tiembla el pulso cuando tenemos que reclamar”, cerró.
Los comentarios están cerrados.