Quedó inaugurado el Centro Municipal de Exposiciones de Olavarría

Con la presencia de importantes personalidades del empresariado local, regional y nacional, además de autoridades gubernamentales, quedó inaugurado el Centro Municipal de Exposiciones de Olavarría (CEM) con la apertura oficial de la 1ª Expo Industrial y Minera.


El acto se concretó en la tarde de este jueves, aunque las actividades de la Expo dieron comienzo por la mañana y se extenderán hasta el sábado. Las autoridades presentes se mostraron optimistas en cuanto a la proyección del CEM para este tipo de eventos y al crecimiento de la minería local en el marco de los indicadores industriales nacionales.

Tras la entonación del himno se procedió al corte de cintas con el intendente José Eseverri, la presidenta del Centro Industrial de Olavarría Marcela Lagleyze, el subsecretario bonaerense de Industria, Comercio y Minería, Santiago Cafiero; por la Secretaría de Minería de la Nación, Pedro Alcántara; el titular de la Unión Industrial de la Provincia, Osvaldo Rial; la secretaria de Infraestructura municipal, Margarita Arregui; el secretario general de Aoma, Héctor Laplace; y la titular de la empresa organizadora de la Expo, Analía Wazlo.

Asimismo, estuvieron presentes Rodolfo Guerra de la Cámara de la Piedra, José Pizzone de la Federación de la Piedra, la directora provincial de Turismo, Ana Martín; todos los expositores, secretarios del Gabinete municipal, concejales y representantes de Coopelectric, Cámara Empresaria, Sociedad Rural, clubes y numerosos referentes sindicales.

Luego, las autoridades hablaron a los presentes. Marcela Lagleyze definió “para la ciudad de Olavarría (la Expo) representa un evento más que importante. Creo que marcará en la historia un hito, un antes y un después, no sólo desde lo industrial sino todo lo que implica esto”. La ingeniera agradeció al intendente y personal municipal, y a todos los que participan de la Expo, a la empresa organizadora y deseó “que se puedan generar muchos negocios a partir de esto”.

Osvaldo Rial declaró “nos sentimos orgullosos de tener este centro de exposiciones”. Consideró a Eseverri como “defensor del sector productivo” y señaló sobre el CEM, “lo que tienen acá no existe en ningún otro municipio. Tiene un futuro muy importante”, al tiempo que subrayó la infraestructura y la ubicación estratégica del Centro.

José Pizzone, de la Federación de la Piedra, indicó “desde la Minería estamos muy entusiasmados porque estamos en un distrito eminentemente minero en su gran mayoría. Nos consideramos también industriales y creo que vamos a trabajar todos para poder desarrollar la ilusión de hacer una Olavarría 2020 que sea lo que se ve”.

Por su lado, Pedro Alcántara, manifestó que “es una satisfacción para nosotros ver estas realizaciones en una región con potencial minera extraordinario”, al tiempo que subrayó los niveles de producción locales.

Santiago Cafiero, subsecretario bonaerense de Industria, Comercio y Minería; afirmó que “Olavarría está cumpliendo con el sueño que muchas veces plantea la Presidenta de agregar valor en origen. Olavarría es pionera en este sentido, ha desarrollado toda su industria a través de una actividad extractiva como la minería, ha desarrollado un ejido industrial que queda a las claras en esta exposición”.

Finalmente, José Eseverri, destacó a todos los expositores “han acompañado a la ciudad en este desafío fuerte. Nosotros nos sentimos, deseamos ser uno de los polos productivos más importantes de la provincia de Buenos Aires”. En este sentido, avanzó “apostamos al crecimiento que ha tenido la minería. Apostamos fuertemente a la industria. Creemos que cuando miramos los salarios que paga la industria en Argentina, los salarios que pagan los servicios vinculados a la industria, es la mejor apuesta que podemos hacer para que nuestra ciudad sea mucho más integral”.

Cerró su discurso con la intención de “que olavarría se instale como ciudad minera e industrial, como ciudad que defiende agregar valor a todos los procesos productivos primarios”.

Inmediatamente después de los discursos, se dio paso a la banda juvenil municipal Hugo Bazzano, que bajo la dirección de Valentín Reiners, le puso música a la recorrida general por los stands y presentaciones del predio.

Lo que sigue en la Exposición Industrial y Minera

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE

09:00 a 13:00 hs. Jornadas – Visitas técnicas
8:30 hs. Visita Técnica Cantera

*Facultad de Ingeniería – UNICEN
09:00 hs. Jornadas Áridos (Bloque 1)
-”Enmiendas & micronutrientes” Sebastián Gambaudo, Inta.
-”Primeras observaciones que relacionan las tecnologías de trituración y los tipos litológicos de algunas canteras productoras de áridos en las Sierras Septentrionales de la Prov. de Bs. As.” María J. Correa, LEMAC.
10:00 hs. Coffee Break
10:15 hs. “Los Nuevos Hormigones y su Aplicación en la Industria” Ing. Humberto Balzamo, Asociación Argentina del Hormigón Elaborado, AAHE.

*ITecO
09:00 hs. Jornadas Hormigón (Bloque 1)
-”El Hormigón y el Ambiente” Ing. Carlos Brunatti y Arq. Edgardo Souza, Instituto del Cemento Portland Argentino, ICPA.
-”Sistema de impermeabilización por cristalización interna”, Sebastián Cichello, Asociación Argentina del Hormigón Elaborado, AAHE.
-”Rellenos de densidad controlada” Sebastián Cichello, Asociación Argentina del Hormigón Elaborado, AAHE.
-”Utilización de pavimentos intertrabados” Timoteo Gordillo, Asociación Argentina del Bloque de Hormigón, AABH
10:30 hs. Visita a Cementera (ICPA)
10:30 hs. Coffee Break
10:45 Jornadas Maquinaria (Bloque 1)
-”Seguridad en maquinaria vial”, Instituto de Verificación y Certificación, IRAM.

*CEM – Centro de Exposiciones Municipal
09:00 a 13:00 hs. ACA – Curso Seguridad Vial para Niños
14:00 hs. Apertura exposición
14:00 hs. Ronda de Negocios
16:00 hs. Charlas para Conductores de Vehículos Automotores – ACA
16:00 hs Charlas Comerciales – Demostraciones
-”Trituración de Agregados” Atlas Copco
-”Últimas tecnologías aplicadas al procesamiento de áridos” Palmero/Metso
-”Servicio de Rastreo Satelital aplicado a las Industria Minera y Cementeras” Yamila Mendez e Ing. Martín Cordasco, Megatrans.
18:00 hs. Foro: Escenarios económicos y la crisis mundial
-”Repensar la región para la próxima década” Juan Cruz Lozada, UADE.
-”Evolución de la actividad minera en Córdoba a la luz de los nuevos escenarios productivos y sociales” Dr. Bonalumi, Aldo Antonio. Secretario de Minería Córdoba y Universidad Nacional de Córdoba – Dra. Becaceci, Susana Raquel, Secretaría de Minería Córdoba – Ggo. Sfragulla, Jorge Alberto, Secretaría de Minería Córdoba y Universidad Nacional de Córdoba.
20:00 hs. Cierre Expo
20:30 hs. Cena de camaradería. Costo tarjeta $500

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE
09:00 a 13:00 hs. Jornadas – Visitas técnicas

*ITecO
09:00 hs. Jornadas Hormigón (Bloque 2)
-”Ultimas Tecnologías en la Construcción de Pavimentos de Hormigón” Ing. Sergio Fernández e Ing. Diego Calo, Instituto del Cemento Portland Argentino, ICPA.
-”Agregados Finos de Trituración: Oportunidades de uso en el hormigón” Ing. Oscar Cabrera, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, UNICEN.
10:00 hs. Visita a Cementera (ICPA)
10:00 Coffee Break
10:15 Jornadas Maquinaria (Bloque 2)
-”Seguridad en Equipos Mineros”, Ing. Carlos Fernández, Director de LOM, Laboratorio Oficial José María Madariaga, Universidad Politécnica de Madrid.

*Facultad de Ingeniería – UNICEN
09:00 hs. Jornadas Futuro de las Ciudades
-”Problemática de la gestión de residuos en megaciudades” Ricardo Rollandi, Asociación para el estudio de los Residuos Sólidos de Argentina, ARS.
-”Crecimiento de las ciudades”, Arq. Ricardo Koop, Sociedad central de arquitectos, SCA.

*Municipio
09:00 hs. Jornadas Áridos (Bloque 2) “Ordenamiento Territorial”
-“Experiencias en España & Europa” César Luaces Frades,ANEFA, España.
-“Experiencia en Balcarce” INTA Forestal Balcarce.
-“Experiencias en Sierras Bayas y Sierra Chica” Municipalidad de Olavarría, ADELO.
-“Tecnicatura Superior en Minería, ITECO, nuestro aporte al sector “ Agrimensor Carlos Garcia, Dir. Académico del Iteco – Ing en Mina Especialista en Áridos, Pedro Nuñez, de la UPM.

*CEM – Centro de Exposiciones Municipal
09:00 a 12:00 hs. ACA – Curso Seguridad Vial para Niños y Adolescentes
14:00 hs. Apertura exposición
14:00 hs. Conferencia Comercial:
-“Detonadores electrónicos: Tecnología y seguridad en el proceso de voladura” Jaime González – Alejandro Contreras, Enaex – Visita Técnica Cantera
16:00 hs. Charlas para Conductores de Vehículos Automotores – ACA
16:00 hs. Charlas Comerciales
-“Tecnología del lavado de arenas” Juan Luis Bouso, ERAL, España.
-“Tecnologías de Trituración y Clasificación” Hernán Vedoya, Technical Service.
16:00 hs. Demostración: “Hormigones alisados con utilización de fibras” Arq. Roberto Tozzini, Policemento, miembro de la Asociación Argentina del Hormigón Elaborado, AAHE.
18:00 hs. Foro: Transporte de carga y Sistema multimodal
-“Hacia un Plan Nacional de Competitividad Metodologías de Relevamiento y Sistematización de Información sobre Origen y Destino de Cargas” Lic. Antonio Mezmezian, Ministerio de Economía de la Nación.
-“Exceso de Peso en el Transporte de Carga por Carretera. Su control y fiscalización. Acciones de FADEEAC” Oscar A. Farinelli, FADEEAC.
-“Ampliación de la Capacidad de la Red Vial Existente – Propuesta de FADEEAC”, Néstor Fittipaldi, FADEEAC.
-“Educación vial dirigida a choferes de automotores” Gustavo Münzel, Automóvil Club Argentino, ACA.
-“Bitrenes y transporte carretero” Ing. Hector L. Giagante e Ing. Azucena Keim, DVBA.
20:00 hs. Cierre Expo

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE – Día abierto al público general.

*CEM – Centro de Exposiciones Municipal
14:00 hs. Apertura exposición.
19:00 hs. Acto de Clausura de la Exposición.
21:00 hs. Cierre Expo

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!