Registran una fuerte caída en el uso de tarjetas de crédito y aumento de la morosidad
Una marcada caída del consumo, producto de la inflación y la desacelerarización de la economía nacional en el último año, comienza a manifestarse en una baja de la actividad bancaria a nivel regional.
Fuentes ligadas al sector financiero local, consideraron que el escenario económico cambió en forma considerable en los últimos meses, a partir de la quita del negocio de compra- venta de dólares, la baja financiación de exportaciones e importaciones y fundamentalmente por la pérdida del poder adquisitivo para la denominada “banca minorista”.
Sobre este último mercado, algunos especialistas sostienen que el nivel inflacionario ubica las tasas de crédito a un 30 o 37% de interés, una cifra muy alta para fomentar el consumo individual mediante créditos.
Precisamente, las fuentes consultadas aseguran que la utilización de tarjetas de crédito bajó un 30%, respecto al año pasado e incluso, que muchos clientes directamente están “devolviendo plástico porque no lo pueden pagar”. A esto se suma un notorio incremento de la mora en los pagos en los préstamos personales y tarjetas de crédito.
En bajo movimiento en los bancos reorientó la política de las entidades, ahora abocadas al cobro de las deudas por mora por sobre el negocio de la venta de créditos, a la espera de nuevas señales de la economía para el 2013.
Los comentarios están cerrados.