Rescatan elementos arqueológicos de la fundación de Olavarría en Plaza Aguado.


Un grupo de arqueología histórica trabaja en el parque del bicentenario para el rescate de elementos del “Molino La Clara” en el primer asentamiento de Álvaro Barros en la fundación de Olavarría. Julio Merlos del grupo Arqueología Histórica dijo esta mañana “En Línea” que, “El molino la Clara” fue uno de los primeros molinos harineros que se hizo aca en Olavarría, tiene toda una historia porque la producción de trigo necesitaba ser procesada y se funda en 1884, cuando se realiza este molino”, agrego que, “Ese lugar funciono como la primer usina que tiene Olavarría, esto funcionaba utilizando el agua del arroyo”. “Aparecen muchos restos en ese lugar por rellenos d a principios de 1900 y los primeros asentamientos de Álvaro Barros, nosotros estamos haciendo un rescate arqueológico y lo estamos analizando en el laboratorio”. Merlos dijo que, “el municipio y la empresa nos dieron el apoyo, estamos tratando de rescatar todo lo que se pueda antes de que se termine la obra”, “este sábado estuvimos trabajando y la empresa trabajaba y nosotros buscábamos en conjunto con la empresa”.
Audio “En Línea” Julio Merlos

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!