Untitled Post
SCHMALE: “Estamos lejos del Apocalipsis”
En su columna para “En Línea”, el contador Gabriel Schmale informó las noticias más relevantes en materia económica. En esta oportunidad hizo referencia a las nuevas medidas regulatorias de AFIP y la situación de las PyMEs en relación al acceso a créditos bancarios. Asimismo, Schmale recordó que este fin de semana se cumplió un año del envío de la Presidenta CFK al Congreso del proyecto para poner fin al sistema jubilatorio privado. E indicó que, tal como está sucediendo en la actualidad, en ese momento también se pronosticaba una grave crisis político-financiera. El anuncio del fin de las AFJP motivó fuertes reacciones de distintos sectores políticos y financieros, que “comenzaron a agitar el fantasma de una confiscación de los ahorros previsionales”. Se dijo que el Gobierno iba a disponer discrecionalmente de esos fondos para financiarse, que se ponían en riesgo las jubilaciones futuras, que los bancos iniciarían demandas millonarias al Gobierno, entre otras cosas. Pero, resaltó el contador, “lejos estamos de aquel Apocalipsis pronosticado hace un año atrás”. Y añadió: “el valor de los activos previsionales se incrementó, y el Estado reubicó dentro de la administración pública a todos los trabajadores de las AFJP. Y los juicios millonarios nunca llegaron”. De acuerdo a este panorama, Schmale instó a “tener cuidado con lo que escuchamos, porque se dicen muchas cosas que después se olvidan. Creemos todas las cosas que se dicen sin tomarnos 30 segundos para analizar lo que oímos” culminó.
Por otra parte, en cuanto a la AFIP y las nuevas medidas para controlar la evasión, tienen que ver en este caso con normativas sobre la comercialización de autos usados. El contador comunicó que pronto se pondrá en vigencia el Certificado Electrónico de Transferencia de Automotores. Esta medida surgió a raíz de que el 50% de este tipo de transacciones hoy no están registradas en AFIP. De este modo, una vez implementada esta regulación, aquellos compradores que no hayan cargado el certificado electrónico no podrán obtener la transferencia del automóvil.
Asimismo, otro sector a la que apuntan las nuevas medidas del organismo es al de hotelería y turismo. Se llevará a cabo un sistema de factura electrónica. Tanto hoteles como agencias de turismo, además del talonario corriente, deberán cargar una factura electrónica a la página de AFIP.
Schmale amplió además el tema de créditos bancarios, los cuales resultan prácticamente inalcanzables para las PyMEs, emblemas de la actividad productiva en nuestro país. Durante el año 2008 las PyMEs sólo cubrían un cuarto de la cartera de créditos bancarios, del cual un 75% correspondían al Banco Nación. Si bien hoy hay líneas de crédito tentadoras para PyMEs, cuando tienen que armar la carpeta para solicitar el crédito, la exigencia de cantidades excesivas de garantías hace que la entrada al acceso de un crédito sea imposible en muchos casos.
Los comentarios están cerrados.