Scioli estará nuevamente en Olavarría para un seminario sobre políticas ambientales

Olavarría será sede del Primer Seminario de la Provincia de Buenos Aires sobre políticas ambientales, “Políticas públicas para el desarrollo sustentable”, del que tomará parte del gobernador Daniel Scioli.



Se extenderá entre el viernes y sábado próximos, organizado por la Unión Industrial de la provincia (Uipba) y el Organismo para el Desarrollo Sostenible (Opds). El seminario se realiza en el marco de los festejos del Día de la Industria, a conmemorarse el sábado 3 de septiembre.

La jornada comenzará el viernes a las 9:30 con las palabras del intendente José Eseverri y de la presidente del Centro Industrial de Olavarría (CIO), Marcela Lagleyze. Luego brindarán sus discursos el presidente de la Uipba, Osvaldo Rial, y Daniel Scioli.

El seminario contará con la participación de destacados profesionales de temas medioambientales, así como autoridades de organismos provinciales de gobierno y educativos.

Marcela Lagleyze habló con infoeme.com sobre el seminario y destacó que “la Unión Industrial de la provincia, a la cual nosotros pertenecemos, ya tomó el tema justamente porque se está tratando a nivel del Poder Ejecutivo la Ley de Medio Ambiente. La ley está hace años, pero parece que se quiere poner en ejecución”.

En junio, se reunieron en Olavarría Marcela Lagleyze, José Eseverri, el

presidente de la Unión Industrial de la Provincia, Osvaldo Rial, y el director

ejecutivo de OPDS. José Manuel Molina.

La titular del CIO indicó que fue el propio Scioli quien eligió Olavarría para ser sede del encuentro, “por la magnitud y por el potencial industrial que tenemos, y aparte por la predisposición. Ya hicimos un adelanto con lo de Producción Más Limpia”, recordó sobre el programa que entró en vigencia semanas atrás, presentado también por referentes de Uipba y Opds.

El seminario está destinado a profesionales que se especializan en temas medioambientales, y contará con disertaciones de actualización de distintos temas. Lagleyze subrayó las participaciones de las doctoras Basso del Opds y Pagola, de un estudio de Bolívar que participan activamente de la puesta en marcha de la legislación ambiental.

Desarrollo sustentable en Olavarría

Consultada sobre la problemática mediambiental en Olavarría, en relación al desarrollo industrial, la presidenta del CIO consideró que “vamos bien, porque la gente habla del tema. Lleva mucho tiempo que la gente lo acepte, como pasó con seguridad e higiene”, recordó.

Tuvo en cuenta que “no todo el mundo puede aggiornarse a la cosa porque de la mañana a la noche no se puede hacer, pero lo importante es que está en la boca de todos. Yo creo que no es la panacea, pero desde el momento que les resulta conocido es porque se está insertando”, reiteró.

Asimismo, Marcela Lagleyze señaló que existe buena predisposición al tratamiento de la problemática, tanto desde el PIO como desde la agencia municipal Adelo: “En las empresas del Parque Industrial se está haciendo un relevamiento impulsado por Adelo y la Facultad de Ingeniería de qué tipo de residuos se generan. En base a eso se trabaja. Lo que pasa es que impacto ambiental es muy amplio. Cualquier cosa o persona genera residuos que alteran. La idea es que es un trabajo que Olavarría pueda consensuarse con esto”, explicó.

Programa del seminario

VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE

-9.30 / 10.50 hs: inauguración

-9.30 / 9.40 hs: recepción y bienvenida a cargo del intendente de Olavarría, José María Eseverri.

-9.40 / 9.50 hs: palabras de bienvenida de la presidente del Centro Industrial de Olavarría, Marcela Lagleyze

-9.50 / 10.00 hs: explicación de la mecánica del seminario: lic. Pablo M. Challú.

-10.00 / 10.15 hs: discurso del presidente de la Uipba, Osvaldo Rial.

-10.15 / 10.45 hs: discurso inaugural del gobernador Daniel Scioli

-10.45 / 11.00 hs: café

-11.00 / 12.00 hs: conferencias inaugurales – Moderador: lic. Pablo Challú

-11.00 / 11.20 hs: conferencia a cargo del dr Luis Antonio Armella, juez federal de Quilmes.

-11.20 / 11.40 hs: conferencia a cargo del dr Néstor Casserata

-11.40 / 12.00 hs: preguntas y cierre

-12.00 / 12.15 hs: café

-12.15 / 13.00 hs: conferencia “Megatendencias: una obligada transición hacia la sustentabilidad” – Moderador: ing. Ariel Stainho

-12.15 / 12.35hs: expone el dr Bigorito: director ejecutivo del Consejo Empresario para el Desarrollo Sustentable

-12.35 / 13.00 hs: preguntas y cierre

-13.00 hs / 14.30 hs: almuerzo

-14.45 / 15.50 hs: “Instrumentos de financiación para la adecuación ambiental” – Moderador: dra. Gloria Basso.

-14.45 / 15.05hs: expone el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires: dr. Guillermo Francos

-15.05 / 15.25 hs: expone Martín Ferré, ministro de la producción de la provincia de Buenos Aires

-15.25 / 15.50 hs: preguntas y cierre

-15.50 / 16.30 hs: “Agua, ambiente, producción y empleo. Un enfoque desde lo gremial”. – Moderador: Pablo Reale

-15.50 / 16.10 hs: expone el contador lic. Hugo Domínguez, director del ADA

-16.10 / 16.30 hs: preguntas y cierre.

-16.30 / 17.10 hs: “Reconversión, modernización industrial y protección del medio ambiente”. – Moderador: ing. Gaspar Stuñek

-16.30 / 16.50 hs: expone ing. Francisco Decono profesor del post grado de ingeniería ambiental del Instituto Tecnológico Buenos Aires.

-16.50 / 17.10 hs: preguntas y cierre

-17.10 / 17.30 hs: café

-17.30 / 18.20 hs: “Tecnologías limpias” – Moderador: dra. Susana Pagola

-17.30 / 17.50 hs: expone ing. Liliana Russo, investigadora Conicet

-18.00 / 18.20 hs: preguntas y cierre

-18.20 / 18.30 hs: cierre del seminario: lic. Pablo Challú y dra. Gloria Basso

-20.30 hs: cena

Disertación del Director Ejecutivo de la Opds José Molina.

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE

-10 hs. Desayuno con periodistas.

Asisten: coordinadores y moderadores.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!