Se anunciaron las fechas de los Corsos Oficiales 2011
Este lunes, el Gobierno Municipal anticipó la fecha de los Corsos Oficiales 2011. Además, hizo entrega de subsidios a distintas agrupaciones artísticas locales, para garantizar su participación en los Corsos del año próximo.
El acto tuvo lugar en el Centro Cultural Municipal “Hogar San José”. Se hicieron presentes en el acto el Intendente Municipal, José M. Eseverri, el Secretario de Desarrollo Social, Eduardo Rodríguez, la secretaria de Infraestructura, Obras, Servicios y Espacio Público, Margarita Arregui, y el Subsecretario de Cultura, Educación y Turismo, Diego Lurbe.
Las agrupaciones artísticas que obtuvieron el subsidio son las siguientes: Murga “Arrebatando lágrimas”; comparsa “Bahía Ba”; Batucadas: “Amizadesamba”, “Daií Yará”, “Derramando alegría”, “El color de tu corazón”, “Insaciables” y “Reveliao”; Caporales: “De Santiago”, “Del corazón” y “Sangre Morena”.
En este marco, se comunicó que los Corsos Oficiales 2011 se realizarán los días 26 y 27 de febrero, 6, 7 y 8 de marzo, en el Parque Mitre. El Secretario de Desarrollo Social, Eduardo Rodríguez, anticipó al respecto que el cierre de las jornadas de Carnaval tendrá lugar en el Parque Bicentenario, con las condiciones naturales mejoradas gracias a las obras que lleva adelante el Gobierno Municipal.
El mandatario comunal expresó que “la idea de esta reunión es acordar las modificaciones que va a haber de cara a los Corsos del año que viene, que tienen que ver con la decisión del Gobierno Nacional de decretar el feriado de Carnaval, retomando una vieja costumbre de los argentinos”.
Asimismo, durante el acto se llevó a cabo una entrega de subsidios por parte del Gobierno Municipal, a distintas agrupaciones artísticas y culturales, las cuales se detallan a continuación: murga “Arrebatando lágrimas”; comparsa “Bahía Ba”; batucadas: “Amizadesamba”, “Daií Yará”, “Derramando alegría”, “El color de tu corazón”, “Insaciables” y “Reveliao”; caporales: “De Santiago”, “Del corazón” y “Sangre Morena”.
Dichos aportes económicos tienen como destino la inversión de los grupos locales en instrumentos y vestuario, de cara a los Corsos Oficiales 2011.
En este sentido, el Intendente Eseverri destacó: “Debemos reconocerles el trabajo que vienen haciendo año a año y que permite mejorar la calidad de los Corsos. Esto se refleja primero en la respuesta del público de Olavarría, que concurre masivamente, por lo que los Corsos se han transformado en una de las grandes fiestas populares que nosotros tenemos. El trabajo les sirve a ustedes, le sirve a la ciudad, pero también les permite durante el año generar una actividad económico-productiva”.
Agregó que “la industria cultural tiene un lugar en nuestra ciudad, y en la medida que podamos acompañarlos en este desarrollo lo vamos a hacer. Es muy importante para nosotros cuando nos enteramos que ustedes vienen trabajando durante el año, y además con actividades a veces fuera de Olavarría. En lo que podamos ayudar al trabajo de todos ustedes a nosotros nos viene muy bien, porque estamos hablando de agrupaciones de Olavarría que se han ido profesionalizando y trabajan cada vez mejor. Uno ve el esfuerzo que año a año hace cada uno de ustedes para mejorar la calidad del producto que se presenta a los vecinos, y que además tiene un reconocimiento fuera de la ciudad”.
Además Eseverri manifestó que “para nosotros es una política de gobierno acompañar y sostener los Corsos, decisión que venimos llevando a cabo gracias al acompañamiento masivo del vecino de Olavarría” y agregó que “ustedes son parte de algo que sirve a muchísimas instituciones para el financiamiento durante el año. Muchas entidades que con el Corso recaudan, tienen ingreso a partir de los kioscos, y eso a nosotros también nos da una mano porque son instituciones que a lo largo del año colaboran en el trabajo barrial, tales como sociedades de fomento, clubes y demás”.
“Con lo cual los Corsos no son sólo un evento de encuentro cultural – consideró el Intendente – sino que además incluye la participación masiva de la gente y la generación por parte de ustedes de una actividad empresarial, que trascienda Olavarría en la medida de lo posible, y también un beneficio para muchas instituciones de la ciudad, que esos días reciben un aporte de la propia comunidad a partir del trabajo que ellos hacen; más allá de lo que el Estado les otorga durante el año”.
Los comentarios están cerrados.