Se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Permacultura en el Parque Municipal “La Máxima”

A partir de abril se dictará, en el parque, una vez por mes, un Curso de Permacultura, cuyo fin es el de habilitar al participante a vivir una filosofía de vida con la cual pueda recibir herramientas para construir su vida en armoní­a con la naturaleza.

El curso que se dicta consta de un total de 240 horas efectivas de aprendizaje, 20% de teoría y 80% de práctica de campo, con una integración efectiva entre estudiantes e instructores. Se abordarán los siguientes módulos:

1-Introducción al Diseño de la Permacultura (16 y 17 de Abril de 2011)

2-Restauración Comunitaria de suelos (14 y 15 de Mayo de 2011)

3-Sistemas Productivos autosuficientes (18 y 19 de Junio de 2011)

4-Bancos Comunitarios de Semillas (13 y 14 de Agosto de 2011)

5-Uso Sostenible del Agua (3 y 4 de Septiembre de 2011)

6-Arquitectura Orgánica y Construcción Natural (1 y 2 de Octubre de 2011)

7-Tecnologías Alternativas y Apropiadas (12 y 13 de Noviembre de 2011)

8-Estrategias Urbanas y Comunitarias (10 y 11 de Diciembre de 2011)

9-Economías Solidarias (Enero de 2012)

10-Gestión de Riesgo y Prevención de Catástrofes (Febrero de 2012)

El total de los 10 módulos brinda a los participantes del mismo, un acervo de conocimientos y técnicas que le permiten comenzar a vivenciar de una manera real y práctica una vida sostenible. La característica del curso es aprendo-hago. Esto quiere decir que entre modulo y modulo el/la participante pone en práctica lo aprendido en su casa, proyecto, etc. Regresa a la próxima reunión y expone su trabajo a lo largo del mes. Al final del curso vemos de manera concreta el cambio de las realidades de las/los participantes. Los módulos son de un fin de semana al mes (sábados y domingos de 8 a 20 horas) propiciando con ello una capacitación de 24 horas por sesión.

Dirigido

A Permacultores, Líderes Comunitarios, Técnicos, Promotores, Activistas, Sanadores, Guardaparques, Guías de la naturaleza, Agricultores y demás personas interesadas en encontrar soluciones que apunten de una manera real y práctica a la sustentabilidad.

Costo

El costo es de 120 pesos por modulo. Incluye facilitación, materiales de trabajo, seguimiento de proyectos personales y Certificado de Diseño de Permacultura al final de los 10 módulos.

Tierra Martínez

El curso está a cargo de Tierra Martínez, Educador e intérprete ambiental. Consultor e Instructor de Permacultura certificado por el Permaculture Research Institute of Australia, con experiencia de diseño e implementación de Centros de Referencia de Educación en Permacultura en diferentes climas, ecosistemas y culturas de América Latina y del Caribe. Impulsor del Movimiento Mesoamericano de Permacultura y de la Metodología de Campesino a Campesino, Co-fundador del Instituto Ná Lu´um.

Informes

Por contactos e informes: [email protected] o visitando la página www.institutonaluum.blogspot.com

Inscripción

Se encuentra abierta hasta 8 de abril. Lunes a viernes de 8.30 a 11.30 y 13.30 a 16.30 al 423211 o vía correo electrónico [email protected]

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!