Se llevó a cabo el acto homenaje a Néstor Kirchner

Este jueves se realizó un acto en homenaje a Néstor Kirchner en la plazoleta que lleva su nombre en el parque Eva Perón. Allí estuvieron el intendente José Eseverri y numerosos referentes políticos y sindicales locales para recordar al ex Presidente a un año de su fallecimiento.

Tras el izamiento de las banderas, se procedió al oficio religioso. Luego se escucharon cuatro discursos y se colocaron ofrendas florales.

Germán Sacher, del sindicato de Peajes, recordó “a quien tuvo el coraje de sacarnos de la larga noche del festín del neoliberalismo”.

Luego, Orlando Vitale del Sindicato de Trabajadores de la Televisión refirió que “Néstor Kirchner fue uno de esos baluartes en cuanto al tema de las paritarias” y señaló que en su gremio no se lograba un recupero salarial como el actual desde 1975. Asimismo, destacó “no hay que perpetuarse en el poder para ser recordado. Cuatro años le bastaron a Néstor Kirchner”, cerró.

Por su lado, Ariel Rodríguez de la Juventud de CTA, manifestó sobre Kirchner “los trabajadores, los jóvenes, a partir de 2003 comenzamos a vivir otro país, comenzamos a vivir que la política era una herramienta de cambio, una posibilidad para todos nosotros. No lo habíamos vivido antes”.

Finalmente, José Eseverri, comenzó “tenemos que felicitarnos por la convivencia y la vocación por participar de distintos sectores que confluimos en esta avenida ancha que armó Néstor Kirchner en el relanzamiento del Movimiento Nacional y Popular a partir de 2003. Seguramente nosotros no hubiéramos estado nunca si no hubiera existido una invitación de Kirchner a participar”.

Luego recordó la relación de Kirchner con Olavarría y él mismo. “Tuvo una relación muy particular con Olavarría. Nació un día que vino Cristina como legisladora nacional y él solamente detrás, como gobernador, escondido en ese momento que nadie lo conocía. Fue una de las pocas ciudades, mi padre le abrió las puertas para venir a decir sus verdades sobre los hielos continentales. Ese recuerdo abrió la posibilidad de que Olavarría fuera la primera ciudad que Néstor visitara como presidente, por enero de 2004. Quien lo recuerda lo va a recordar como uno de esos momentos históricos para la Ciudad, donde se generó eso que hoy se sigue generando en su memoria, que es salir a calle y querer tocarlo, sentirlo y acompañarlo”.

El intendente repasó que desde su asunción hasta su llegada a la Ciudad, “había logrado ni más ni menos que volver a darle la esperanza a un pueblo que la había perdido absolutamente. Había reconstruido la autoridad presidencial y venía a pagar las deudas sociales que se habían acumulado durante muchísimos años”.

Avanzó, “al año y pico nos convocó para abrirnos las puertas de este movimiento nacional y popular. Participamos en absoluta soledad”. También rememoró sus encuentros personales con Néstor Kirchner, “te enamoraba de su proyecto pero además te transmitía la convicción y el optimismo con el que trabajaba para la Argentina”.

Destacó, “era un tipo optimista, aún en el peor momento de su vida que fue la derrota que tuvimos en 2009. En ese momento en el que había que luchar contra el campo, nos cerraban las puertas, nos rodeaban las casas, no podíamos andar por la calle, Néstor Kirchner seguía siendo optimista. Lo guardo en lo mejor de mis afectos por su generosidad personal, y por la generosidad que Kirchner tuvo con Olavarría. Las transformaciones que hizo las vamos a ver con los años”.

Finalmente, retomó el concepto con el que se unieron Kirchner y Helios Eseverri para subrayar una última definición, “fue un hacedor porque creía en la transformación. No vino para dejar las cosas como estaban. Y esta es la gran lección que tenemos que asumir todos nosotros si militamos en política”.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!