Suteba se manifestó en la Secretaría de Asuntos Docentes en contra del ajuste en educación

Suteba se manifestó este jueves frente a la Secretaría de Asuntos Docentes en contra del ajuste en educación que impulsa la administración bonaerense. Colgaron banderas en el frente de la sede de San Martín al 3100 que expresan la postura sindical.
La titular de Suteba Olavarría, María Elisa Risé, explicó que la medida se llevó adelante en todos los distritos provinciales y en La Plata tuvo lugar frente a la sede central de la Dirección General de Escuelas.

“Estuvimos haciendo una permanencia en la Secretaría de Asuntos Docentes”, definió la dirigente al tiempo que enmarcó la medida en las últimas disposiciones emitidas por la gobernación: “Desde fines de la semana anterior, cerrado el conflicto por aguinaldo, la Dirección de Escuelas empezó a emitir una serie de disposiciones y resoluciones que tenían que ver con el cercenamiento de derechos y ajustes presupuestarios en relación a la cobertura de suplencias de cargos que no estuvieran frente a alumnos, jefes de módulos suplentes y provisionales, bibliotecarios, cargos jerárquicos”.





Señaló que la normativa provincial se vincula estrictamente con la necesidad de recorte presupuestario de educación: “Evidenciaban una decisión política muy fuerte de recorte que obviamente rechazamos porque vulnera los derechos de los trabajadores e incumple el derecho de garantizar la educación de los pibes”, sostuvo Risé.

Agregó que actualmente, las tres primeras medidas emitidas por la administración provincial referidas a recortes fueron dejadas de lado: “Hubo reunión en Casa de Gobierno y se han dejado sin efecto las medidas fundamentales”, informó.




Sin embargo, Suteba se mantiene en estado de alerta y movilización ante la posibilidad de que la gestión provincial retome la iniciativa. María Elisa Risé indicó que en los próximos días se harán reuniones de delegados para sostener el análisis de un escenario que cambia rápidamente.

Consultada sobre su opinión acerca de la renuncia de Silvina Gvirtz al frente de la Dirección de General de Cultura y Educación provincial, indicó: “La verdad es que en el contexto en el que se da la renuncia de la ministra no tenemos otra cosa más que felicitarla. Quedarse al frente de la cartera de educación de la provincia en este contexto ejecutando esta política de ajuste implicaría pasar a la historia como la ministra del ajuste. Entiendo que es muy digno el paso al costado que dio la ministra”.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!