Tras 3 años de idas y vueltas, finalizan la nueva guardia

La ambiciosa obra en el Hospital Municipal “Dr. Héctor Cura”, que el ejecutivo municipal pretendía inaugurar en 2012, concluirá próximamente luego de varias incidencias como fue la rescisión de contrato a la empresa constructora inicial. Se invirtieron más de 7 millones de pesos provenientes de fondos municipales.

———————-

La obra de construcción de la nueva Guardia de Adultos del Hospital muestra un importante avance y según explicaron desde el ejecutivo, “próximamente será finalizada”.

Pero esta ambiciosa obra en el Hospital Municipal “Dr. Héctor Cura”, que el Municipio pretendía inaugurar en 2012, tuvo varias idas y vueltas para llegar a la concreción del proyecto.

Vale recordar que en febrero de este año se rescindió el contrato con la empresa encargada inicialmente de la obras ya que no cumplió con los plazos y las obligaciones que por contrato debía realizar. Por este motivo, empresas locales debieron continuar con los trabajos de ampliación.

El jueves 11 de julio de 2010 se dio inicio a la obra y de acuerdo al compromiso firmado, la empresa tenía un plazo de ejecución de 14 meses, es decir que debía culminarse en septiembre de 2011, justo antes de las elecciones de octubre de ese año.

Pero este no fue en único inconveniente que surgió con la firma Permaco S.A. (oriunda de Río Gallegos provincia de Santa Cruz), ya que en el año 2011 debieron afrontar un paro llevado adelante por los obreros, por deudas que la empresa mantenía con ellos. Esta incidencia también contribuyó a la demora en la finalización de la nueva guardia hospitalaria.

En lo que respecta a la guardia, se ha dispuesto de tres niveles de atención. En el primero de ellos se lleva adelante la admisión, tunos y administración. En una segundo nivel la atención de aquellos pacientes que concurren a la guardia a demanda y, por otro lado, el ingreso de aquellos pacientes que llegan por emergencias.

La atención al público estará centralizada en el Hall de acceso y contará con 7 box para turnos, tres para cárnet hospitalario, tres para caja y cuatro para admisión.

Por otro lado se informa que en el sector de guardia se dispuso la colocación de seis camas para los pacientes agudos, quienes permanecerán allí hasta tanto se determine el traslado a otro servicio.

En lo que respecta a la guardia de emergencia, la misma cuenta con tres consultorios de shockroom , consultorios de aislados, sala de quemados, sala de yesos, sala de óbitos, dependencia de medicamentos, enfermería y sanitarios.

Por su parte la guardia de demanda cuenta con: cuatro consultorios de atención y dos de orientación.

Por otro lado, en el segundo piso se diagramó el funcionamiento de distintas dependencias administrativas del Hospital Municipal, entre ellas la Dirección.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!