TRÍO «MIELGO-CONDOMÍ-CORREA»
Desde 2001 a la fecha, Samy Mielgo (guitarra, arreglos, composición) y Quique Condomí (violín, composición) vienen integrando este proyecto de música instrumental argentina de raíz folklórica con otros músicos reconocidos que fueron parte de la agrupación. Con la pianista Lilián Saba grabaron el cd Pequeñas alegrías (2001) que fué galardonado como disco revelación en los premios Clarín y nominado a los Gardel en el rubro folklore.
En el año 2005, con Ezequiel Mantega al piano, y con invitados como Verónica Condomí en voz, Germán Gómez en percusión y voz y el «Mono» Hurtado en contrabajo, graban su segundo disco «A otro lugar».
Desde el año 2009 se suma Eduardo Chino Correa al piano, conformando el trío actual y con el que se encuentran preparando material para un 3er trabajo discográfico.
Concierto: Viernes 15 de Abril 21:00 Horas.
Clínica: Viernes 15 de Abril 18:30 Horas.
Lugar: Escuela múnicipal de música «Hermanos Rossi» Pringles 3027
Concierto: 15$
Clínica + Concierto 20$
Contaremos para el concierto solamente con 40 localidades, las que estarán disponibles desde el miércoles 13 de abril de 14:00 a 20:00 en la sede de la escuela.
Clínica Destinada a estudiantes de música y músicos en generál
Tema: Música popular argentina de raíz folklórica, una mirada desde el arreglo instrumental:
Una charla de los integrantes del trío sobre el abordaje de un repertorio de música argentina de raíz folklórica, donde se reelaboran elementos del lenguaje y se incorporan a una estética mas abierta, que reconoce influencias de corrientes provenientes del jazz o la música académica.
El trío
Samy Mielgo: guitarrista, arreglador y compositor, nació en Gral Pico, La Pampa. Ha compartido escenarios como guitarrista junto a reconocidos artistas del medio: Marían Farías Gómez, Guadalupe Farías Gómez, Teresa Parodi, Verónica Condomí, Lorena Astudillo, César Isella, Marina Santillán (con quien realizó una gira por EEUU en el 2010) entre otros. Productor de distintos trabajos discográficos. Alterna su vida profesional con la docencia, dictando Guitarra y Armonía Funcional en SADAIC. Como director de coros ha sido galardonado dos veces con la medalla de oro de Torneos Abuelos Bonaerenses.
Quique Condomí: violinista y compositor, nació en Chacabuco, pcia de Bs As. Ha compartido escenarios y proyectos musicales con innumerables artistas del medio local, tanto en el país como en el exterior. Entre ellos se destacan distintos proyectos con su hermana Verónica, con Ernesto Snajer y Facundo Guevara. Actualmente es violinista del Esteban Morgado Cuarteto, con quien ha realizado tres temporadas en Europa, y violinista de la Orquesta del Tango de la Ciudad Autónoma de Bs As. Ejerce la docencia en forma particular y continuamente participa como sesionista de diferentes espectáculos musicales y trabajos discográficos.
Eduardo Correa: pianista, guitarrista, arreglador y compositor, nacio en La Plata y radicado en Olavarría. Ha compartido escenarios y proyectos discográficos con artistas como León Gieco, Oscar Alem, Adrián Abonizio entre otros. Productor de distintos trabajos discográficos y galardonado con numerosos premios de composición y arreglos en el campo coral en Argentina, Chile, Brasil y España. Actualmente dirige y arregla a Mujerío, mujeres que cantan música latinoamericana, quinteto vocal femenino abocado a la música de género. Ejerce la docencia dentro y fuera del país dictando seminarios y talleres sobre música popular argentina y latinoamericana.
Los comentarios están cerrados.