Un olavarriense fue campeón en las Olimpiadas Ñandú
Las Olimpiadas Ñandú Argentina (OÑA) se dividen en tres categorías que corresponden al quinto y sexto año de primaria, y primer año de educación secundaria. Genaro Risso, de 11 años, participó por segunda vez y ya ganó el título de campeón provincial.
En el 2010 participó en la primera categoría y quedó entre los primeros 15 del país. Por ese desempeño lo invitaron a participar de la Olimpíada Internacional de Matemática que se realizó en mayo de manera simultánea en Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, y que para su participación, se hizo en Mar del Plata.
En diálogo con infoeme.com, el abanderado del colegio Nuevas Lenguas describió estar “muy contento, más cuando subí al escenario y dijeron mi nombre”.
Las OÑA tienen varias instancias de eliminación: colegial, intercolegial, zonal, regional, provincial y nacional, en donde se evalúa a los participantes mediante tres problemas a resolver. Para pasar la instancia provincial se debe contar con 5 puntos o realizar los tres enunciados de manera correcta.
Al resolver los tres problemas bien, Genaro Risso pasó directamente a la instancia nacional pero antes tuvo que desempatar con otros tres estudiantes. El desempate entre quienes resolvieron todo correctamente se hace mediante la mejor justificación oral frente a las autoridades de la competencia. “Y dio cátedra”, afirmó Rosana Alieri, directora del colegio.
“Tenemos un video donde está explicando la resolución de los problemas y parece un profesor”, contó. Agregó además que “no sólo se destaca en matemática sino también en todas las disciplinas, es compañero y solidario. Completo y bueno en todo lo que hace”, definió la docente.
Genaro es el orgullo de sus compañeros de sexto año y de sus maestras. Pero además de ser buen estudiante y el de mejor promedio, le gusta “mirar tele, jugar a la compu y practicar fútbol y softball”.
Todos los martes, después de clases, Genaro se queda con un profesor de secundaria que lo instruye en matemáticas. Pablo Gorosito lo acompañó a las jornadas en Mar del Plata y es quien lo entrena hace dos años con libros específicos de olimpíadas.
Los tres días que duró la instancia fueron intensos. “A la mañana hacíamos los problemas y a la tarde los resolvíamos juntos entre grupos. No te voy a decir que son fáciles, pero mi mamá siempre me dice que soy bueno entendiendo”, dijo con humildad.
Respecto a la instancia nacional, “primero vamos a ver si paso las del 8 de septiembre (que se hacen en Olavarría)”, declaró, aunque ya tiene el pase directo por ser campeón provincial.
“El desafío es sumamente personal, porque es consigo mismo”, consideró Alieri. “Lo importante de haberlo hecho el año pasado es la experiencia. Es el primer alumno de primaria en ser campeón provincial en Olavarría”, puntualizó.
Los comentarios están cerrados.