Vecinos en parque Bicentenario: “No quieren que paren la obra, pero que tampoco saquen los árboles”
En la tarde del domingo unos 100 vecinos de Olavarría hicieron el abrazo solidario convocado por Luís Rodríguez Giglio a través de Facebook para preservar un eucaliptos centenario que el gobierno dijo que sacara “por seguridad”, según un informe de los ingenieros de Hidráulica municipal. No se oponen a la obra, quieren que continúe, pero que dejen el árbol.
A las 17 a pesar de la lluvia unos 100 vecinos de mas de 2300 que tiene el grupo de Facebook se reunieron en torno alrededor de un añoso eucaliptos que el gobierno dijo que sacara “por seguridad”, en razón de un informe de la Dirección de Hidráulica municipal que dice que “corre riesgo de caerse producto de la erosión y compromete el flujo de agua sobre el puente peatonal en calle Hornos”. Los vecinos dijeron que, “no se oponen a la continuidad de la obra, que quieren que continúe, pero que no saquen el árbol”. Por otro lado le contestaron al ingeniero Leo Sainte Cluque, en declaraciones realizadas la semana pasada a “En Línea”, diciendo que, “los argumentos que dio fueron ridículos”, “se tendrían que haber dado cuenta de hacer una obra hidráulica hace 10 años atrás”, «se dan cuenta ahora que socavaron toda la tierra que sostiene los árboles”, afirmo Luís Rodríguez Giglio.
Fotos: Jorge Arabito
Por otro lado dijo que, “No estamos en contra de Eseverri, simplemente estamos en contra de que volteen los árboles”. “Nosotros con la abogada Wright (concejal electa de CC), vamos a presentar una medida cautelar este lunes para que puedan seguir construyendo la obra que ellos quieren pero sin tocar los árboles”.
Por otro lado la concejal electa de CC y abogada María Victoria Wright dijo que, “la medida cautelar la única medida que tiene es la conservación de los árboles sanos, hay una ordenanza que específica, que debe respetarse”. “Aca hay un proyecto de obra pública que no nos oponemos, pero queremos que estos árboles se integren al proyecto”.
Luís Rodríguez Giglio dijo que en ese lugar “se detectaron elementos arqueológicos, habría que parar la construcción, que rediagrámen la obra y que no metan excusas”. Ese sitio funciono el Molino “La Clara” que data de la fundación de Olavarría.
Sugirieron los vecinos que se haga un parque temático en el sector.
Por otro lado, según informo la colega radio Olavarría este sábado “estas obras han permitido comenzar a encontrar restos del Molino “La Clara” antiguamente emplazado en aquel sector. Arqueólogos de la Facultad de Ciencias Sociales, del grupo de «Trayectoria Histórica», se encuentran realizando las primeras aproximaciones elementos que podrían haber pertenecido a “La Clara” o a alguna guarnición militar. Trascendió que ya los investigadores tomaron contacto con los responsables de la empresa encargada de los trabajos, para ser avisados en caso de hallarse algo, como corresponde legalmente.
También pudo saberse que no corresponde, todavía, el pedido de la interrupción de los trabajos de remodelación, que también puede pedirse cuando se encuentra en riesgo el material de investigación.
Por otro lado, las autoridades municipales, de la Facultad de Ciencias Sociales, e incluso Ernesto Cladéra, concejal electo por la Coalición Cívica que anduvo de paso por el lugar, conocen la situación de estos hallazgos”. También en la tarde del domingo entre los vecinos se encontraba el ex Director de Hidráulica de Helios Eseverri, Armando Guenzatti (recordado por intentar dinamitar el puente de calle hornos ubicado a metros de los eucaliptos después de la inundación de 1985) y la Ing agrónoma Graciela Rosetti ex directora de turismo, (quien asesoro a Helios Eseverri en la famosa poda de la plaza central para erradicar los tordos)
Audio “En Línea” Luís Rodríguez Giglio, Alejandro Recalde, Maria Victoria Wright
Los comentarios están cerrados.