X Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología en la Facultad de Ciencias Sociales

La X Edición de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, es una iniciativa que se desarrolla en todo el país desde el 11 al 22 de junio, impulsada por la Secretaría de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. La propuesta apunta a fomentar el valor social del conocimiento, estimular la elección y formación científica en los jóvenes, promover la vinculación entre las comunidades educativas, científicas y tecnológicas e incentivar la participación de los ciudadanos en actividades científicas.
En este marco la Facultad de Ciencias Sociales desarrollará diversas actividades que se llevarán a cabo los días jueves 21 y viernes 22 de junio. 

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

-Jueves 21 de junio
Recorrido por el “Sendero de Interpretación Arqueológica e Histórica de los orígenes de Olavarría”. En el Parque Mitre se realizará este recorrido, destinado a alumnos de escuelas primarias. 
Responsables: Lic. Julio Merlo y Jonatahn Bellinzoni.
Destinatarios/as: alumnos/as de escuelas primarias

-Jueves 21 de junio, a las 15 hs. 
Taller “Experiencias de trabajo educativo (no escolarizado) en organizaciones sociales. Desafíos y obstáculos”. Propone el análisis y debate de ejes temáticos vinculados con las características de las propuestas educativas que se desarrollan en diferentes organizaciones sociales. La pregunta por los sentidos y las características de experiencias de educación popular contemporáneas constituye el eje de problematización y análisis que orientará la dinámica del encuentro. Se abordan resultados de investigaciones realizadas en la ciudad de Olavarría.
Responsables: Lic. Gabriela Gamberini, Lic. Gastón Marmissolle, Prof. Gabriela Casenave, Dra. Constanza Caffarelli, Mag. Analía Errobidart, Marianela Recofsky y Mariángeles Glock Galli, del Grupo IFIPRACD.
Lugar: Aula 2, Facultad de Ciencias Sociales, Av. Del Valle 5737
Destinatarios/as: Docentes e integrantes de organizaciones civiles.
Inscripción: Secretaría de Extensión, tel. 450331 int. 307

-Jueves 21 de junio 
Charla “Nuevos escenarios tecnológicos: aprendizaje colaborativo”
Las charla abordará la temática de la inclusión de las Tics (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en la educación, entendidas estas como vertebradoras de estrategias y prácticas didáctico -pedagógicas que posicionen a los alumnos dentro de una sociedad hiper conectada. Internet se transforma en un territorio potencial de colaboración en el cual pueden desplegarse de manera adecuada procesos de enseñanza y aprendizaje. 
Responsables: Lics. Sergio Magallanes, Maximiliano Peret y Nicolás Casado, del Grupo de investigación: ECCO (Estudios de Cultura y Comunicación en Olavarría), Línea MT&CD (Mediaciones Tecnológicas y Comunicación Digital).
Destinatarios/as: alumno/as y docentes de Institutos de estudios superiores.

-Viernes 22 de Junio, 16 hs.
Exhibición de la muestra “Olavarría antes de Olavarría”
Esta exhibición trata sobre la historia natural y cultural del pasado prehispánico e histórico olavarriense y fue pensada para ser exhibida en los distintos museos y localidades del partido, con el objeto de promover el acceso del público a la información científica y sensibilizar a la población respecto de la importancia del patrimonio regional.
Responsables: Dra. María Gabriela Chaparro, Dra. María Luz Endere, Mariángeles Borgo y Pamela Degele, integrantes de PATRIMONIA dependiente de la Unidad Ejecutora CONICET-INCUAPA. 
Destinatarios: Adultos/as Mayores del Programa UPAMI (Universidad para Adultos Mayores Integrados)
Aula C5 del Edificio de Aulas Comunes, Complejo Universitario.

Los interesados en obtener mayor información o inscribirse pueden dirigirse a la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales, Av. Del Valle 5737 o llamando al 450331 int. 307, o vía mail a [email protected]

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!